28 may. 2025

Horqueta celebra la boda comunitaria más grande del país: 168 parejas dicen “¡Sí, acepto!”

La Fundación Santa Librada, a través de su proyecto Sagrada Familia, organizó el casamiento comunitario más grande del país en Horqueta, donde 168 parejas se unieron en matrimonio para estar “juntos toda la vida”.

Boda comunitaria en Horqueta.

Más de 100 parejas dijeron “sí, acepto” en la boda comunitaria más grande del país, cuya ceremonia se celebró en Horqueta.

Foto: Justiniano Riveros

La ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, se vistió de blanco para celebrar la unión de 168 parejas de la Parroquia de Horqueta en el Polideportivo Gigante de Chicano, convirtiéndose en la boda comunitaria más grande que haya organizado la Fundación Santa Librada.

La ceremonia religiosa estuvo presidida por el padre Nelson Ramírez, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, y 15 sacerdotes más.

Puede interesarle: Formalizaron casi 60 años de relación, en boda comunitaria

Familiares y amigos fueron testigos del emotivo acto de amor en el cual las personas se prometen amarse durante toda la vida.

Entre los novios, hubo parejas jóvenes y de avanzada edad, como doña Presentación Bustos y don Gumersindo González, quienes después de 50 años de convivencia decidieron unir sus vidas a los 78 años.

Boda comunitaria en Horqueta

Para una pareja de ancianos, la edad no fue impedimento para casarse.

Foto: Justiniano Riveros

“Aprovechamos este momento para casarnos, porque ya hemos vivido juntos 50 años”, expresó la novia.

Mientras que la unión matrimonial más joven fue la de Antonia, de 18 años, y Elvio Ramón, de 22.

“Me enamoré perdidamente de Elvio y lo amo mucho, por eso quise casarme”, afirmó Ángela.

También puede leer: El “sí, acepto” de 38 parejas en boda comunitaria en Fernando de la Mora

El padre Nelson Ramírez agradeció a la Fundación Santa Librada, ya que es la segunda ceremonia religiosa que se logra en poco tiempo.

“El primer casamiento fue con 130 parejas y en este segundo, logramos unir 168 parejas, en su mayoría del sector rural”, indicó.

Boda comunitaria en Horqueta

La celebración religiosa fue oficiada por el padre Nelson Ramírez, cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, con el apoyo de 15 sacerdotes.

Foto: Justiniano Riveros

Este evento marca el número 48 de la Fundación a nivel nacional, uniendo en total a 2.940 parejas.

Según Víctor Centurión, coordinador del proyecto Sagrada Familia, este casamiento comunitario es el más grande realizado hasta ahora.

Lea más: Emboscada: 76 parejas se jurarán amor eterno en boda comunitaria

“Aunque esto no es una competencia, esta cantidad es récord hasta el momento y es un desafío para los demás curas párrocos que aún no organizaron este evento”, manifestó.

Por otra parte, anticipó que para el próximo año se prevé la boda comunitaria de 220 parejas en Bella Vista, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.