29 may. 2025

Horticultores se ayudan entre sí ante ausencia del Estado

Un grupo de horticultores del Departamento de Misiones decidieron organizarse para apoyar a Esteban Frutos, horticultor de la colonia Martín Rolón de San Ignacio Guazú de Misiones, quien en la noche del sábado fue severamente afectado por un temporal que destruyó en la totalidad su cultivo.

horticultores

Un grupo de horticultores del Departamento de Misiones decidieron organizarse para apoyar a un productor que lo perdió todo tras el temporal.

Foto: Gentileza.

Los horticultores crearon un grupo de WhatsApp para organizarse y apoyar a Martín Rolón, quien se vio afectado por el temporal del sábado, que dejó inservible sus 4.000 plantas de locote que estaban a pocos días para ser cosechadas y 1.000 plantas de tomate. A raíz de esta situación el productor quedó golpeado emocional y financieramente con cuentas por pagar.

Ante ese desalentador panorama, sus colegas se acercaron a hablar con él y ante el desolador panorama y burocracia del Gobierno para dar respuestas, decidieron tomar acción, ya que el productor precisa una ayuda urgente.

Entérese más: Productores de Misiones, afectados por fuerte tormenta

“Realmente como productores sabemos del sacrificio y el gasto que conlleva ser horticultor. Nos afectó ver la situación del compañero y decidimos que teníamos que hacer algo más que apoyo moral para él, porque cuando estuvimos con él, pudimos notar que financiera y anímicamente quedo por el suelo. Lagrimeamos, incluso y así fue que entre 17 productores nos organizamos”, expresó Rody Javier Amarilla, horticultor de la colonia uruguaya de San Ignacio.

Amarilla sostuvo que el Gobierno es demasiado lento para dar respuestas a la necesidad de los productores, que incluso ya perdieron la esperanza de recibir algo “útil” de parte del Estado, por lo cual decidieron donar de sus bolsillos los que podían, y los que no, entregaron insumos logrando juntar fungicidas, fertilizantes, 820 plantines de locote, un paquete de semillas de tomate y un paquete de semillas de locote.

“Eso ocurrió el sábado a la noche y nosotros para el lunes ya teníamos todo y el miércoles ya le entregamos, porque si vamos a esperar del Gobierno, dan muchas vueltas para dar algo, nosotros ya perdimos la esperanza de que el Gobierno nos ayude con algo útil para nosotros, ellos solo vienen a sacar fotos, relevar datos, pero una ayuda real no tenemos y por eso, hicimos esto como pudimos” agregó amarilla.

Otro productor de la zona José Benítez señaló que fueron a entregar la ayuda al productor y a pasar el día con él para compartir experiencias y ver estrategias que les puedan ayudar de alguna manera a prepararse para las adversidades.

“Fuimos a pasar el día con él, nos contó su situación y, sobre todo, ponernos en su lugar, porque en cualquier momento nos puede tocar a cualquiera y vimos que es muy importante estar organizados, prepararnos como se pueda ante estos eventos climáticos, porque a quienes les compete no les importa y eso decimos porque ya es jueves y desde el Gobierno aún no recibió nada, solo hay compromisos y vamos a darle seguimiento para que no quede eso en el opareí”, expresó Benítez.

Entérese más: Productores exigen refinanciar deudas

El productor criticó que las autoridades sacan fotos y ya hacen creer que asisten, pero no es así y deben entregar primero la ayuda y luego publicitar, mientras que los pequeños productores de hortalizas siguen soñando con el seguro agrícol, para los grandes sojeros y arroceros hay, por lo que instó al Gobierno a que los ayude.

Finalmente, sostuvo que los pequeños productores actualmente producen jugándose la suerte como una lotería y que es urgente la necesidad de que puedan contar con un seguro agrícola.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.