24 may. 2025

Iglesia católica recuerda los 487 años de la primera misa en el Paraguay

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay, coincidentemente con la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Día Fundación de Asunción001-RODRIGO.jpeg

La Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) señala que este jueves se cumplen 487 años de la primera misa en el Paraguay.

Foto: Archivo

El padre Hugo Fernández, de la Arquidiócesis de Asunción y secretario de Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP), indicó que la primera misa en los actuales territorios paraguayos se realizó el mismo día de la fundación de la Casa Fuerte Nuestra Señora de la Asunción, un 15 de agosto de 1537.

Lea más: Asunción: La ciudad que fue fundada como un fuerte hace 486 años

La celebración se realizó en la bahía de los carios y dominios del cacique Caracará, según detalla.

“Unos meses antes ya existieron los primeros os con los españoles; primero la expedición de Juan de Ayolas y luego la de Juan de Salazar, quien fue a su búsqueda y en el trayecto había pactado con los nativos que les abastecieron de alimento y descanso”, detalla.

Entérese más: ¿Quién fue realmente Juan de Salazar y Espinoza, fundador de Asunción?

El padre recoge el relato del monseñor Agustín Blujaki, investigador de la historia eclesiástica, quien afirma que nada les impide creer que fue ese mismo día de la fundación la primera misa.

Además, se firmó la nota de establecimiento y, enterrada una rústica cruz de madera en la loma próxima a la bahía y a la altura de los barrancos, los dos clérigos que acompañaron la fundación dispusieron todo para celebrar la memoria de la Virgen María.

“Con este acto litúrgico, divino y civil fue bautizada oficialmente La Casa Fuerte Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Los dos clérigos que asistieron a la fundación y prepararon la primera misa fueron fray Luis de Herrezuelo, jerónimo, y fray Juan de Salazar, mercedario”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.