29 may. 2025

Imputan por resistencia a sospechoso de atropellar control policial

La Fiscalía imputó este lunes a un hombre por resistencia, luego de supuestamente haber atropellado una barrera de control de la Policía Nacional, en la Costanera de Asunción.

Luis Insfrán.jpg

Luis Carlos Insfrán habría atropellado los conos de control en la Costanera de Asunción, poniendo en riesgo la vida de las personas que realizaban dicho procedimiento y se opuso a la intervención policial.

Foto: Captura de video.

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz informó a Última Hora que el ciudadano Luis Carlos Insfrán fue imputado por el supuesto hecho de resistencia, exponiéndose a una pena de hasta dos años de cárcel.

Insfrán cuenta con una orden de detención desde este sábado en horas de la noche, sin embargo, hasta este lunes aún no fue capturado por la Policía Nacional.

Lea más: Fiscalía ordena detención de un joven por resistencia en la Costanera

Según los datos, el joven habría atropellado los conos del control policial en la Costanera de Asunción, el sábado pasado alrededor de las 20.00, poniendo en riesgo la vida de las personas que realizaban dicho procedimiento y luego fuera grabado oponiéndose a la intervención de los uniformados.

A través de un video que circula en las redes sociales se puede observar el momento en que el hombre fue retenido por los intervinientes y con mucha prepotencia reclamaba el procedimiento, alegando que estaba por la calle en busca de comida.

Costanera de Asunción.

El momento del hecho fue captado por un celular en la Costanera de Asunción.

Corte Suprema de Justicia abre investigación

La Corte Suprema de Justicia emitió este lunes un comunicado sobre el caso, luego de publicaciones referentes al presunto uso irregular de la placa PJJ 605 año 2021.

Según los datos que se manejan, hasta la Costanera de Asunción llegó un joven a bordo de un vehículo con la mencionada chapa para supuestamente “intermediar” por Luis Carlos Insfrán.

La Corte informó que según los registros oficiales la placa fue expedida para un vehículo automotor de propiedad particular del magistrado Claudio Rubén Martínez Ortiz, juez penal de Garantías de Salto del Guairá, de la Circunscripción Judicial de Canindeyú.

El presidente de la máxima instancia judicial, César Diésel, ordenó el análisis preliminar para la investigación de los hechos señalados.

Los antecedentes serán remitidos a la Oficina de Quejas y Denuncias a fin de proceder a la correspondiente formación y registro en el sistema informático y una vez concluido, derivar a la oficina disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, para el debido y estricto cumplimiento de la presente orden.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.