28 may. 2025

Incautan 1 millón de cajetillas de cigarrillos que iban a ser enviadas a Brasil

Alrededor de 1 millón de cajetillas de cigarrillos, que estaban listas para ser enviadas a Brasil, fueron incautadas este lunes en una operación anticontrabando de la UIC y la Armada Paraguaya.

Incautación de cigarillos y electrónica-01.jpg

Otros productos, 11 embarcaciones con motores y nueve vehículos también fueron incautados en el marco del operativo en puertos clandestinos.

Foto: @Armada_PY

Emilio Fuster, el ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), se refirió en su cuenta de Twitter a los resultados del operativo que se realizó entre la noche del domingo y este lunes, en conjunto con la Armada Paraguaya.

Dijo que se incautaron aproximadamente 1 millón de cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, 11 embarcaciones con motores y nueve vehículos, además de otros productos de electrónica.

Nota relacionada: Armada Paraguaya incauta cajas con cigarrillos de Cartes y electrónica en Canindeyú

En las imágenes difundidas por las autoridades intervinientes se observan cargas de cigarrillo de la marca Eight, producidas por Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1523689117523054595

En el primer procedimiento, que concluyó en las primeras horas de esta jornada, se incautaron 500.000 cajetillas de cigarrillos de un puerto clandestino denominado Bambú, a orillas del lago Itaipú, en el margen derecho.

También cinco camiones de gran porte, cuatro camionetas y tres lanchones.

Casi al mediodía se realizó una incautación de otras 500.000 cajetillas y de ocho embarcaciones más, aseguró a NPY el almirante Carlos Velázquez Moreno, el comandante de la Armada Paraguaya.

https://twitter.com/Armada_PY/status/1523679240851312642

El operativo se viene realizando hace varios días y se pudo concretar recién la noche del domingo. Incluso, se registró un enfrentamiento entre militares y contrabandistas en la primera operación.

“Evidentemente, están listas para ser llevadas a Brasil”, afirmó el comandante de la Armada al respecto, quien además afirmó que fue “muy difícil caerle de sorpresa” a la organización porque tiene una estructura “muy fuerte”.

El primer grupo incautado fue comunicado a la fiscala Nilsa Torales, quien dispuso que sea trasladado hasta la base del área naval de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.