24 may. 2025

Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

En la madrugada de este jueves cayeron alrededor de 5 milímetros de lluvia en la zona de la reserva Chovoreca, donde funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y bomberos buscan aplacar un incendio forestal. Eduardo Gómez, uno de los combatientes, afirmó que la lluvia es insuficiente para apagar el fuego en su totalidad.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luchan contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

La lluvia caída esta madrugada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, en la zona del Cerro Chovoreca, no fue suficiente para apagar en su totalidad el incendio forestal que afecta a varias hectáreas de la reserva nacional y moviliza a un grupo de bomberos y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, pidió por más lluvias en el transcurso de la jornada para evitar el avance de las llamas.

“A las 2 de la mañana aproximadamente cayeron 5 milímetros nada más; ojalá que siga lloviendo porque 5 milímetros es muy poco todavía”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Incendio Forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

Le puede interesar: Obispo espera que responsables de incendios en el Chaco sean sancionados

Gómez es uno de los hombres que está combatiendo el incendio y se encuentra apostado en una estancia ubicada a 12 kilómetros de la frontera con Bolivia, combatiendo una línea de fuego. Unas 25.000 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas.

Los combatientes esperan la llegada de maquinarias del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas para poder ingresar en la zona boscosa donde se da el incendio.

El campamento fijado por los combatientes se encuentra ahora en la Estancia Tierra Buena, a escasos kilómetros del monumento natural Chovoreca.

Para contener el incendio realizan maniobras vía aérea con helicóptero, utilizando el sistema bambi, que consiste en recoger agua con una especie de bolsa y descargarla sobre las llamas.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.