29 may. 2025

Incendio en Nanawa: Recuperó su dinero entre los escombros

La esperanza es lo último que se pierde. Un claro ejemplo de esta expresión es don Miguel, un comerciante afectado por el incendio que se registró esta madrugada en la localidad de Nanawa (ex Puerto Elsa). El hombre recuperó una bolsa de dinero entre los escombros que dejó el siniestro.

incendio.JPG

Decenas de comerciantes fueron afectados por el incendio.

Telefuturo.

La calma entre los estrechos pasillos del Mercado de Nanawa, ex Puerto Elsa, en Presidente Hayes, se vio interrumpida luego de que un incendio de grandes magnitudes se desatara en la madrugada de este viernes. Las llamas consumieron cuatro locales grandes y 60 casillas.

Don Miguel, un humilde trabajador que se dedica a la venta de electrónica y cambio de divisas, fue uno de los tantos perjudicados por el siniestro. El hombre perdió su local, sus artículos electrónicos y casi se queda sin el dinero que tenía guardado.

Luego de que la situación se calmara un poco más, sin perder las esperanzas de salvar algo, don Miguel y su familia decidieron buscar la bolsa de dinero. Fue así que entre los escombros, las cenizas y el humo encontraron el saco intacto.

Lea más: Incendio de gran magnitud afecta al mercado de Nanawa

Sin ocultar su felicidad y en medio de la algarabía de su familia y los demás trabajadores, don Miguel solo agradeció. Si bien no mencionó la cantidad de billetes, por la reacción se puede notar que es una suma importante.

“Tenía un presentimiento de que iba a encontrar la bolsa y estaba en el piso. Algo salvé para no quedarme sin plata. Esto es una esperanza”, expresó el hombre emocionado. Sus compañeros del día a día demostraron su alegría con gritos y aplausos.

Su madre, doña Celsa, manifestó que Miguel es un buen hijo y una persona trabajadora que merecía encontrar el dinero, fruto del sacrificio de toda una familia.

Nota relacionada: Tras sortear obstáculos, bomberos logran controlar incendio en Nanawa

Controlar las llamas no fue tarea fácil. Los bomberos voluntarios sofocaron el fuego luego de unas ocho horas de intenso trabajo.

Los voluntarios se encontraron con varias dificultades en la zona, ya que los pasillos del mercado eran estrechos, lo que obstaculizó el ingreso de los carros hidrantes. Tampoco había hidrantes para la recarga de agua.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.