29 may. 2025

Indígena fue asesinado con 40 disparos de arma de guerra y Fiscalía presume ataque del EPP

Un indígena fue asesinado con alrededor de 40 disparos de arma de guerra por parte de tres hombres, uno de ellos vestido con prendas de camuflaje. El hecho ocurrió en Bella Vista Norte y la Fiscalía presume que el crimen podría haber sido perpetrado por el EPP.

Asesinato de indígena.jpg

Los investigadores realizan diligencias en la zona en busca de los autores.

Foto: Gentileza

Un nativo de la comunidad indígena Pa’i Renda Chirú Poty, identificado como Porfirio Benítez Romero, de 25 años, fue acribillado con armas de guerra alrededor de las 11:00 de este domingo en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.

Los investigadores manejan la información de que los autores fueron tres hombres que llegaron hasta la casa de la víctima fatal, quien se encontraba en compañía de su concubina, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

La mujer manifestó que uno de los tres criminales estaba vestido con ropas camufladas, mientras que los otros dos estaban de negro. Relató que, al llegar, preguntaron por su marido, luego lo sacaron de su dormitorio y ya comenzaron a atacarlo a tiros. Tras asesinarlo, se dieron a la fuga.

La fiscala Reinalda Palacios, quien investiga el caso, señaló este lunes en Monumental 1080 AM que el médico forense Gustavo Galeano confirmó que el nativo recibió un total de 39 impactos de proyectil de grueso calibre.

Mientras tanto, del lugar del hecho, los agentes de Criminalística de la Policía Nacional levantaron un total de 67 vainillas servidas de calibre 5.56 y 7.62.

Puede interesarle: Concepción implementa su operativo Madrugada Segura

La agente indicó que el fallecido tenía orden de captura por un caso de homicidio doloso y que incluso se presume que fue integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Dijo que, ante esto, por la proximidad a la zona roja donde opera el grupo criminal y por las características del crimen, la hipótesis que también manejan es que los autores podrían ser integrantes del EPP.

“No se descarta por ser cercano a la zona roja del EPP y por las características del ataque. No sería la primera vez que indígenas son atacados así. Pero podría ser narcotráfico, abigeato. La investigación es muy incipiente aún. La zona es muy lejana, de muy difícil ”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.