25 may. 2025

Indígenas reclaman mayor asistencia y exigen dialogar con Mario Abdo

Representantes de varias comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá exigen hablar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Entre sus reclamos se encuentran mayor asistencia de salud y educación.

indígenas - caaguazú- robert figueredo.jpg

Los líderes nativos exigen que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas.

Foto: Robert Figueredo.

Los de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú. Exigen una mayor asistencia de salud y educación al Gobierno nacional a través del Indi.

Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), forma parte de esta reunión, escuchando los reclamos de cada una de las comunidades agrupadas en una organización.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Falta de educación, de asistencia médica y de asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Es intención de los líderes dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en los próximos días y amenazan con cerrar la ruta en caso de no ser oídos.

Prevén estar varios días en este lugar acampados bajo precarias carpas, donde niños, mujeres y hombres están formando parte de la medida de fuerza que se inició este martes.

Un dispositivo policial resguarda el lugar y está en alerta ante la intención de cerrar la ruta en este transitado lugar. Durante el diálogo con el presidente del Indi, los líderes nativos exigieron que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas, priorizando salud, educación y asistencia.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.