29 may. 2025

Ingenieros revelan por qué se derrumbó edificio donde fallecieron paraguayos en Miami

Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.

Miami Dade.jpg

Imagen divulgada por el Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade.

Los ingenieros de Wiss, Janey, Elstner Associates (WJE) que investigan el colapso de un edificio el 24 de junio de 2021, en Miami-Dade, Estados Unidos, llegaron a la conclusión de su investigación en el caso.

Según informó Infobae, desde WJE afirmaron que no se puede atribuir a un solo factor o a una persona en particular. Fueron varios los factores que contribuyeron al derrumbe fatal, entre ellos diseños defectuosos, construcción que no cumplía con los códigos de edificación y modificaciones a la misma estructura que la dejaron más vulnerable.

Los especialistas se centraron en la zona de la piscina, considerada una zona crítica, donde, de hecho, se descubrió que se fue degradando con el correr del tiempo.

Nota relacionada: El Champlain Towers South colapsó por varias fallas estructurales, revelan expertos

El director asociado de WJE, Matthew Fadden, explicó que “hubo fallas por punzonamiento en la plataforma de la piscina, y esa plataforma luego aplicó cargas al edificio que colapsaron la estructura”.

Con respecto al punzonamiento, indicó que “es un mecanismo mediante el cual la plataforma baja y la columna perfora”. En ese sentido, para el equipo de ingenieros, según la publicación, hubo una falla en uno de los bordes de la piscina, específicamente en dos columnas, que desencadenó el colapso.

Fadden señaló que ambas están en el área de la terraza de la piscina y tienen las fotografías de ambos problemas.

Lea también: Con karu guasu, familiares recuerdan a Leidy Luna

WJE tiene varias imágenes que fueron tomadas, una, en noviembre del 2020 que muestra agua infiltrándose en la columna, lo cual indicaba problemas relacionados con el punzonamiento; y otras de tres semanas antes del derrumbe, en las que se veían grietas de tamaño considerable en los maceteros justo cerca del área sostenida por una de las columnas mencionadas.

Igualmente, las autoridades no determinaron la ubicación exacta de la falla inicial, lo cual no se sabe cuándo se podría tener.

En el derrumbe fallecieron Sophia López Moreira, hermana de la ex primera dama, su esposo Luis Pettengill, sus tres hijos y Lady Luna Villalba, que trabajaba con ellos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.