28 may. 2025

Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de un pabellón que estuvo clausurado durante un año.

Colegio Choré.jpg

Los estudiantes del Colegio EMD de Choré darán inicio al año lectivo con protestas.

Foto: Facebook

Así como lo estableció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el calendario escolar de este 2023, este lunes se da inicio a las clases en las instituciones públicas y subvencionadas a nivel nacional.

Sin embargo, los alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, no comenzarán de la mejor manera este nuevo año lectivo, ya que tienen previsto manifestarse en protesta por las falencias estructurales de la institución.

Un pabellón del colegio fue clausurado durante todo un año por peligro de derrumbe y los maestros se vieron obligados a impartir clases bajo un árbol. Hasta ahora, no fue reparado ese sector, explicó a Monumental 1080 AM la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), Mercedes Montiel.

“Hoy vamos a iniciar con una medida de fuerza en San Pedro, en el Colegio de Choré, porque un pabellón se clausuró durante un año por peligro de derrumbe y se tuvieron clases bajo el árbol. Hasta ahora eso no se solucionó", indicó.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Incluso, Montiel no descarta que los estudiantes tomen la institución por la falta de respuestas.

“Van a movilizarse, mostrarse y si no funcionan las medidas podría darse una toma del Colegio Nacional EMD de Choré”, puntualizó.

Igualmente, detalló que cada año desde la Unepy verifican si llegan todos los útiles escolares y esperan tener resultados preliminares en horas de la tarde.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

El Ministerio de Educación aseguró que los kits escolares están en todos los establecimientos del sector público. Hay 12.000 aulas en mal estado, de las cuales 200 están en riesgo de derrumbe.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.