28 may. 2025

Instagram estudia crear una versión para niños menores de 13 años

La red social de fotografías Instagram (propiedad de Facebook) está estudiando crear una versión adaptada para niños menores de 13 años, según publicó este viernes la prensa estadounidense y confirmó el jefe de la plataforma, Adam Mosseri.

Instagram y Facebook ocultaran las reacciones

El lanzamiento se produce en pleno auge de las redes sociales.

Foto: Cnet.com.

“Cada vez es más común que los niños pidan a sus padres unirse a aplicaciones que les ayuden a mantenerse en o con sus amigos”, escribió Mosseri en su cuenta de Twitter tras la información publicada en primer lugar por el portal de noticias BuzzFeed.

“Estamos explorando la creación de una versión de Instagram en que los padres mantengan el control, al estilo de lo que hicimos con Messenger Kids (también propiedad de Facebook). Compartiremos más información a medida que el proyecto avance”, apuntó.

Las normas actuales de la plataforma para compartir fotografías prohíben las cuentas a los menores de 13 años, por lo que, de salir adelante, el nuevo producto les abriría a un público completamente nuevo.

Lea más: Instagram suspende cientos de cuentas cuyos nombres habían sido robados

En caso de materializarse, la apuesta vendría con toda probabilidad acompañada de polémica, puesto que el uso de las redes sociales por parte de los más jóvenes y los posibles efectos tanto sicológicos como en la socialización de estos es objeto de intensa discusión.

Según explicó en una entrevista con EFE el especialista en tecnología e interacciones Josh Constine, el uso generalizado de las redes entre los niños tiene impactos positivos como el mayor a la información, pero plantea serias dudas en su desarrollo personal.

“Creo que es muy triste ver a una niña de once o doce años agonizar pensando cuál es la fotografía de perfil en la que sale más guapa. Los niños no deberían tener que preocuparse por este tipo de presiones sociales que afectan a los adultos”, explicó.

De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Common Sense Media en EEUU, en 2016 la mitad de los niños de 12 años tenían una cuenta en por lo menos una red social, una cifra que se reducía a uno de cada cuatro en el caso de los menores de entre 8 y 12 años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.