28 may. 2025

Intendente de Zanja Pytã es denunciado por apropiación de bienes evaluados en USD 200 mil

Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.

Camión Volkswagen.jpg

Retenido. Entre los 70 bienes enumerados, se encuentra un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

El abogado Ygnacio Sánchez, en representación de María Elena Alcaraz Azcona, propietaria de la firma Solución Ambiental SA, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra del intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, debido a amenazas de muerte que sufrió la denunciante, las cuales comprometen su seguridad personal, según indicó el profesional.

La denunciante indica que no existe vínculo contractual, ni deuda reconocida entre el intendente y la empresa que justifique la retención de los bienes.

Según la denuncia, los bienes incluyen maquinarias, mobiliarios, herramientas, computadoras y hasta un camión compactador, que fueron retenidos ilegalmente por el jefe comunal, quien alega una supuesta deuda personal surgida de pagos que él habría realizado a personal y por maquinarias, durante el desmontaje de una planta industrial, que la empresa tenía instalada en Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Indican además que el desmontaje fue necesario debido a que la propiedad donada inicialmente para la fábrica, resultó ser de titularidad privada y no municipal, imposibilitando el desarrollo de las actividades de la empresa en ese lugar.

“El intendente se comprometió a ayudar con la condición de que en el futuro la empresa prestaría servicios en su distrito, lo cual finalmente no fue viable por diversos motivos ajenos a Solución Ambiental SA. Es importante recalcar que sin las pertenencias la empresa no está pudiendo trabajar”, indica la denuncia.

La nota también destaca que la empresa solicitó en varias ocasiones, de manera presencial, la devolución de sus equipos y demás bienes depositados y resguardados en la Municipalidad de Zanja Pytã, así como en el complejo deportivo de la misma ciudad.

Entre lo reclamado por la empresa denunciante para su devolución se enumeran 70 pertenencias, entre ellos: un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña, modelo 2023; un colector compactador usimeca, una báscula, una trituradora, un tanque de combustible (capacidad 5.000 litros), una paletera, entre otros.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos querelló por presunta difamación a la activista social María Esther Roa porque alzó un supuesto audio generado con inteligencia artificial (IA), según una pericia que presentó, donde supuestamente habla con un ministro de la Corte sobre la prescripción de la causa de su suegro, Carlos Heisele.
Por la recusación de uno de los acusados al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, y otra contra siete agentes fiscales, se suspendió la audiencia preliminar prevista para esta mañana contra el intendente Miguel Prieto, en la segunda causa por presunta lesión de confianza.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, envío a juicio oral a 23 acusados que formarían parte del esquema de lavado producto del narcotráfico que lideraba el brasileño Jarvis Chimenes Pavão, en el caso conocido como Pavo Real. En su resolución rechazó la nulidad de la acusación fiscal y otros incidentes. Uno fue sobreseído, ya que lo asesinaron en Pedro Juan Caballero.
En uno de los casos de la firma Mocipar, el Tribunal de Apelación Penal ratificó que el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, y otras 6 personas afrontarán juicio oral, en la causa por supuesta estafa, lesión de confianza, asociación criminal, lavado de dinero y otros.
La Sala Penal de la Corte no itió el recurso que planteó la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, condenado a 11 años de cárcel, contra el fallo del Tribunal de Apelación que ordenaba sacar copias del expediente para enviarlo a la Sala Constitucional. Ahora, se destraba el caso.
“Con miras a mejorar el funcionamiento en el Ministerio Público” continúan las auditorías aleatorias en más localidades del interior del país. Esta vez indagarán las sedes ordinarias y especializadas de Coronel Oviedo.