29 may. 2025

Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

Varios locales nocturnos de las ciudades de Asunción y San Bernardino fueron intervenidos durante la medianoche de este domingo por incumplimiento del horario establecido por el decreto presidencial ante la pandemia del Covid-19.

Reconocidos locales nocturnos fueron intervenidos por operar después de las 00.00 de este domingo en varios barrios de Asunción y en la zona de San Bernardino.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción informó, a través de sus redes sociales, que intervinieron varios locales como Manzana T, Die Mannschaft y Barrio Constitución.

Embed
Embed

Estos locales seguían operando pese al horario establecido y con una gran cantidad de personas que se encontraban aglomeradas. También se reportó la venta de bebidas alcohólicas, que solo está permitida hasta las 22.00.

Embed

La Comuna capitalina también aplicó multas a las empresas por transgresiones a la Ley 716, por constatarse ruidos molestos y por violar la cuarentena sanitaria establecida.

Asimismo, las personas que se encontraban compartiendo en los sitios nocturnos fueron invitadas a abandonar los lugares y a cumplir con las medidas de restricción.

Lea más: Vuelven el fútbol amateur y playas en zonas con baja tasa de casos

Por otra parte, en San Bernardino, la Municipalidad y los agentes policiales realizaron controles por la ciudad, donde también constataron que varios locales seguían operando fuera del horario permitido.

Las aglomeraciones en algunos sitios fueron viralizadas a través de las redes sociales, donde los s denunciaron las inconsciencias y pidieron mayores controles.

El decreto presidencial vigente dispone que la circulación está prohibida desde 00.00 hasta las 05.00. Además, la venta de bebidas alcohólicas solo podrá realizarse hasta las 22.00, mientras que los bailes siguen prohibidos.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.