25 may. 2025

Investigadores descubren una nueva especie de musaraña en la Amazonia de Ecuador

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Pontificia Universidad Católica (PUCE) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú describieron una nueva especie de musaraña que habita en las laderas orientales de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, en el sur del país.

musarana_1 OK.jpg

Hallan una nueva especia de musaraña en la Amazonía.

Foto: EFE.

Según señaló el Inabio, el equipo de investigación realizó diferentes análisis morfológicos y filogenias moleculares basadas en dos genes mitocondriales, que confirmaron las diferencias entre la ahora llamada Cryptotis albujal con las especies reconocidas anteriormente en Ecuador.

Este nuevo descubrimiento fue publicado por Pablo Moreno Cárdenas, Víctor Pacheco, Dennisse Ruelas y Santiago Ron, quienes realizaron el estudio en una zona de esta provincia amazónica del sur de Ecuador, fronteriza con Perú, al encontrar a dos musarañas “indeterminadas” que tenían una morfología distinta de la especie conocida en territorio ecuatoriano.

Te puede interesar: Reaparece la musaraña elefante de Somalia, tras haber sido dada por perdida

La nueva especie recibe su nombre en honor al doctor Luís Albuja, prestigioso mastozoólogo, pionero en el estudio de los mamíferos en Ecuador y autor de numerosos libros y artículos de gran impacto sobre este campo en el continente suramericano, en especial sobre los murciélagos.

Para los investigadores, existe la necesidad de aumentar el muestreo geográfico para determinar la distribución completa de esta nueva especie, conocida únicamente por solo dos especímenes.

Lea más: Dos crías de lemur rufo se convierten en la sensación del zoo de Zagreb

Además, aseguraron que se debe evaluar su estado de conservación, puesto que, según indicaron, los bosques montanos y los páramos son altamente vulnerables al cambio climático y a la fragmentación del hábitat.

Asimismo, mediante los análisis moleculares se recuperó al grupo informal “thomasi”, presente desde Centroamérica hasta el norte de Perú, en Suramérica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La vacuna es el método más efectivo para prevenir la rabia en perros que pueden desencadenar casos de rabia humana. Si bien Paraguay no registra casos del 2004, instan a la vacunación. En la nota te contamos de qué se trata la enfermedad.
Quienes detecten algunos síntomas de Leishmaniasis en sus mascotas, pueden acceder al diagnóstico gratuito desde los seis meses de edad de los caninos. El abordaje de esta enfermedad es importante para el sistema de salud pública, porque además se puede transmitir a los humanos.
Zeytin se llama el gorila macho de 5 meses que fue rescatado en el aeropuerto de Estambul y se recupera en dicha ciudad de Turquía.
Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.
El baño con elefantes que ofrecen algunos centros es una actividad controvertida para atraer turistas en Tailandia, que algunas organizaciones denuncian que entraña riesgos al estresar a animales que pesan más de una tonelada y tienen una altísima sensibilidad.
Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.