27 may. 2025

Investigan si bomba de la II Guerra Mundial causó dos muertos en Polonia

Varsovia, 5 ago (EFE).- Las autoridades polacas investigan si la muerte de dos personas a causa de una explosión en la localidad de Czarnów (centro de Polonia) se debió a la detonación de una bomba de la II Guerra Mundial.

Bomba.jpg

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania.

Foto: Reuters

La explosión tuvo lugar este domingo en el interior de un cobertizo de madera ubicado en una zona rural cercana a Czarnów, y causó la muerte inmediata de dos hombres de 29 y 35 años.

Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión habría sido causada por la detonación accidental de un artefacto de la II Guerra Mundial, posiblemente manipulado por ambos individuos sin contar con los conocimientos necesarios.

Según aseguran hoy medios locales, las dos víctimas acostumbraban a usar un detector de metales para buscar curiosidades entre los prados y bosques cercanos, que luego mostraban a través de Internet, lo que permite creer que habrían hallado una bomba de la guerra que trasladaron a su cobertizo para manipularla.

Expertos de la policía polaca continúan hoy la investigación y hasta el lugar se han desplazados agentes artificieros por si en el terreno aún se encontrasen otros artefactos explosivos.

El descubrimiento de bombas que datan de la II Guerra Mundial es frecuente en países como Polonia y Alemania, y a menudo derivan en evacuaciones de población para garantizar que los trabajos de desactivación se salden sin víctimas.

El pasado junio una bomba de 100 kilos de peso sin explosionar de la II Guerra Mundial fue hallada en el centro de Berlín y obligó a paralizar la zona durante varias horas.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.