28 may. 2025

Invitan a actividades por los 36 años de la caída de Stroessner en Plaza de los Desaparecidos

La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.

Plaza de los desaparecidos

Víctimas, familiares y sobrevivientes de la dictadura stronista reivindicaron la Plaza de los Desaparecidos como un sitio de memoria.

Foto: Andrés Catalán

Por tercer año consecutivo, se realizará el Museo Vivo de la Memoria, que representa y recrea un espacio de memoria viva de la historia reciente que abarca escenarios vividos durante la dictadura stronista-civico militar, que gobernó el país con mano de hierro desde (1954 a 1989).

Lea más: Reivindican Plaza de los Desaparecidos como sitio de memoria para víctimas y sobrevivientes

La mencionada intervención artística recorre espacios de la Plaza de los Desaparecidos con el fin de contribuir a la puesta en valor de la misma. Es una obra escénica itinerante e interdisciplinaria.

Además de dicha intervención, se contará con comidas elaboradas por las Ollas Populares, feria popular, micrófono abierto, dando por culminado con el manifiesto de defensores y defensoras de la Memoria y los Derechos Humanos.

Entérese más: Plaza de los Desaparecidos no cambiará su nombre

La Plaza de los Desaparecidos se encuentra ubicada sobre las calles Paraguayo Independiente y Montevideo, al lado del Palacio de López.

La actividad se condice con el anuncio realizado por sobrevivientes, víctimas y familiares de desaparecidos y torturados por la dictadura stronista, quienes anunciaron mayores actividades en el lugar, luego de un evento de la Primera Dama en el que se refirieron al sitio de memoria como “la plaza al costado del Palacio de López”.

Esto derivó en una reivindicación del sitio como un lugar de memoria para víctimas y sobrevivientes.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.