24 may. 2025

Invitan a participar en récord Guinness para romper con las listas sábana

El Equipo Joven del Partido Patria Querida invitó a la ciudadanía a participar este domingo de la actividad que buscará ingresar a Paraguay a los récords Guinness por hacer la sábana más larga. La iniciativa se da como forma de protesta contra las listas cerradas.

juramento2.JPG

Se necesitan más de 1.000 metros de sábanas para ingresar al récord Guinness.

José Molinas.

La cita es para este domingo desde las 10.00 en la Costanera de Asunción, al costado de la Biblioteca Nacional. El evento, que espera formar unos 1.000 metros de sábanas, para ingresar al récord Guinness, es un mensaje a la ciudadanía y a las autoridades acerca de las listas cerradas.

Paulina Serrano, coordinadora de la actividad, en o con radio Monumental, indicó que, para llegar a la meta, precisarán que al menos 800 personas, con sus respectivas sábanas, se sumen a la iniciativa.

Lea más: Con un récord Guinness buscan romper con las listas sábana

“Nos pareció una forma creativa de festejar el día de la juventud, pero también hacer algo que sea un signo de protesta sobre las listas sábana. La idea es que sea una causa de todos”, refirió.

En contra de las listas cerradas

El sistema actual de elección para legisladores es mediante el sistema d’Hondt , donde todos los votos obtenidos por un partido son distribuidos matemáticamente a los candidatos de la lista de esa agrupación, y asignando los escaños en el orden impuesto por el movimiento político.

Gracias a las listas sábana, en las últimas elecciones generales, tanto Óscar González Daher como el diputado José María Ibáñez, ambos del Partido Colorado, ingresaron nuevamente al Parlamento. Aunque, posteriormente, ambos renunciaron por casos de corrupción y por la presión ciudadana.

El Partido Patria Querida presentó un proyecto para el desbloqueo de las listas. Hasta el momento, los intentos que hubo en años anteriores fueron infructuosos.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.