29 may. 2025

Invitan a vivir la experiencia del Noborigama en Areguá

La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.

Noborigama.jpg

Expondrán piezas artesanales hechas en el horno Noborigama.

Foto: Gentileza.

Artesanos de la ciudad de Areguá invitan a participar de la Feria Noborigama, un encuentro con el que buscan revitalizar la alfarería aregüeña. La cita es para este fin de semana en el local de la Asociación de Artesanos de Areguá (AAA), ubicado sobre la ruta Areguá-Patiño, (Ubicación) desde las 9.00 hasta las 21.00, este sábado y domingo.

En la feria, realizada con el apoyo del Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), se exhibirán platos, jarrones, ánforas y otras piezas decorativas y utilitarias para la cocina y el hogar hechos con el horno Noborigama, único en el Paraguay.

<p>La feria estar&aacute; abierta de 9.00 a 21.00.</p>

La feria estará abierta de 9.00 a 21.00.

Foto: Gentileza.

El horno cuenta con tres niveles y con 40 placas para la cocción de piezas de alfarería de distintos tamaños. Puede alcanzar una temperatura de entre 1.200 y 1.300 grados, lo que permite a las piezas adquirir la textura, la coloración y una calidad similar a la porcelana.

En el horno Noborigama se crean piezas resistentes y no tóxicas, acordes a las exigencias actuales del mercado. El mismo fue construido en el 2005, en cooperación entre la Asociación de Artesanos y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

<p>En la Feria Noborigama serán expuestos los trabajos de 10 artesanos.</p>

En la Feria Noborigama serán expuestos los trabajos de 10 artesanos.

Foto: Gentileza.

Con esta feria se busca reactivar un espacio para generar condiciones que permitan el impulso financiero que necesitan y, de esa forma, trabajar de manera continua y contribuir al desarrollo de la comunidad de artesanos y artistas del país.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.