25 may. 2025

IPS Ingavi registra problemas de recarga de oxígeno para pacientes con Covid

El Hospital Integrado Respiratorio Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS), reportó este jueves que tienen problemas con la recarga de oxigeno debido a la alta demanda de pacientes con Covid-19.

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

Así lo informó este jueves, el director del Hospital Ingavi de IPS, Ricardo Olmedo, quien mencionó que cada dos horas deben recargar los balones de oxígeno debido a la gravedad y la alta demanda de los pacientes que llegan con cuadros respiratorios.

“El problema que tenemos es que los balones de 100 litros normalmente se usaban uno por día, pero ahora se llega a usar todo en dos horas y recargar constantemente sobrecalienta el compresor de nuestra planta y es casi imposible llegar al ritmo que requieren nuestros pacientes”, expresó el médico.

El director aclaró que no existe escasez de oxígeno, pero sí una sobrecarga constante en cuanto a la recarga de los balones, lo que a su vez arriesga el funcionamiento de la planta central.

En el Hospital Ingavi se encuentran internadas 350 personas por cuadros de Covid-19, mientras que más de 40 pacientes se encuentran esperando un lugar en la zona de Urgencias.

Lea más: IPS Ingavi será para la atención exclusiva de casos respiratorios

“Cada día aumenta más el número de pacientes y a los que ya están aquí en Urgencias vamos a tratar de trasladarles a una sala entre 24 a 48 horas”, señaló Olmedo.

Por otro lado, el director explicó que un paciente quirúrgico utiliza cerca de 5 a 10 litros de oxígeno, mientras que un paciente con cuadro respiratorio gasta de 15 a 20 litros.

“En Ingavi ya no tenemos lugar, estamos trabajando a una capacidad plena y hay muchas personas en lista de espera, estamos tratando de asistir a todos”, concluyó el médico.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.