29 may. 2025

IPS promete resolver crisis por falta de provisión de medicamentos para fin de año

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que para finales del mes de diciembre se estaría regularizando la provisión de medicamentos de alta demanda como los oncológicos, antidiabéticos, biológicos y otros.

IPS.jpg

Asegurados de IPS reclaman faltante de medicamentos.

Foto: Archivo.

Para finales del mes de diciembre y en los primeros días del mes de enero se estaría completando el 100% del stock de medicamentos requeridos por los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud de la previsional, a radio Monumental 1080 AM.

Actualmente, se cuenta con un 40% del stock y prometen llegar a la totalidad a fin de año e inicios del próximo.

Son más de 400 medicamentos. Entre ellos los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos y las insulinas.

Le puede interesar: Asegurados con artritis denuncian falta de fármacos

Sepa más: Ni rosa ni azul, oncológicos siguen sin fármacos en IPS

“Ahora se abrieron las licitaciones que tienen que ver con insulinas, muy demandadas por toda la población, y, por supuesto, los medicamentos biológicos, los medicamentos oncológicos. Esperamos que a fin de año y al inicio del próximo, pero más a fin de año podamos tener ya todos los medicamentos que son de alta demanda”, expresó la médica.

La doctora Zayas destacó que la licitación tiene un contrato por dos años, que debería garantizar una provisión prolongada.

Explicó que en el Hospital Ingavi y en el Hospital Central de IPS se está implementando un sistema que permite un registro más real del consumo de los medicamentos y la demanda insatisfecha, que permitirá una mejor distribución.

“Al tener registro del consumo de los medicamentos así como la demanda al tener el consumo real y la demanda insatisfecha, podemos establecer una mejor compra en la cantidad de los medicamentos”, señaló.

A través de las redes sociales, los asegurados del IPS se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos básicos como guantes y jeringas.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.