24 may. 2025

Israel inicia nueva incursión terrestre en el área central de Gaza

El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.

Edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí .jpg
Vista de los edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

En un comunicado en hebreo en la red social X, el Ejército confirmó una operación combinada de fuerzas aéreas y terrestres, estas últimas actuando “de forma selectiva” contra milicianos de Hamás en la zona guiadas por los servicios de inteligencia, según el texto.

El campamento de Bureij se sitúa al sur del corredor de Netzarim, donde el Ejército permanece parapetado y cerca de donde anunció hoy haber destruido un túnel de Hamás de alrededor de 1,5 kilómetros de largo y 23 metros de hondo.

Ya a finales de diciembre, el Ejército israelí entró el Al Bureij durante semanas, donde hallaron bocas de túneles e instalaciones usadas por Hamás para la fabricación de armas, según informaciones castrenses.

Lea más: La OMS condena los ataques de Israel a la sanidad palestina

El pasado 7 de marzo, se produjo otra incursión nocturna en este campamento y en el colindante de Nuseirat, durante la que murieron al menos 14 palestinos, entre ellos civiles y al menos tres niños, según denunciaron entonces fuentes médicas del Hospital al Shifa, que reportó unos 80 heridos.

Dicha incursión israelí se prolongó desde primeras horas de la madrugada hasta media mañana, y en ella participaron fuerzas de infantería, decenas de tanques y otros carros blindados, además de dos helicópteros Apache.

En los últimos meses, el Ejército israelí ha tenido que regresar a varios puntos del norte y del centro del enclave palestino, de donde ya se había retirado a medida que avanzaba hacia el sur, debido al reagrupamiento de los milicianos de Hamás y otras facciones como la Yihad Islámica Palestina.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.