24 may. 2025

Israel y Hezbolá se acusan mutuamente de violar la tregua en vigor en Líbano

Israel y Hezbolá se acusaron el lunes de violar la tregua concluida tras dos meses de guerra, después de que el movimiento libanés reivindicara un primer ataque contra una posición militar israelí y que el Estado hebreo prometiera responder.

Gaza1.jpg

A más de un año de la guerra, se reportan casi 44.000 fallecidos en la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, aliado del movimiento proiraní Hezbolá, afirmó que Israel había violado “al menos en 54 ocasiones” el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 27 de noviembre.

También hizo un llamado al comité encargado de supervisar la tregua, que integran Estados Unidos y Francia, para “que empiece urgentemente su acción y obligue a Israel a poner fin a sus violaciones y a retirarse” del territorio libanés.

Israel rechazó inmediatamente estas acusaciones. “Los tiros de Hezbolá contra Har Dov constituyen una grave violación del alto el fuego e Israel responderá con contundencia”, declaró en un comunicado el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, refiriéndose a una zona en disputa en la frontera entre Israel y Líbano.

“Escuchamos que Israel está violando el acuerdo de alto el fuego en Líbano”, dijo por su parte el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar.

“Al contrario, Israel lo está haciendo cumplir” en respuesta “a las violaciones de Hezbolá que exigen una acción inmediata”, insistió.

Lea más: Muertos en Gaza superan los 43.800

El movimiento libanés reivindicó el lunes disparos contra una posición israelí en “las colinas ocupadas de Kfar Shouba”, que Líbano reclama como parte de su territorio.

El ataque fue “una primera respuesta defensiva” ante las “violaciones” de la tregua por parte de Israel, dijo en un comunicado.

El ejército israelí afirmó a su vez que Hezbolá había disparado “dos proyectiles” hacia sus posiciones.

Bombardeos pese a la tregua

“Prometimos actuar contra cualquier violación del cese el fuego, es exactamente lo que haremos”, declaró el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz.

Habrá una “respuesta contundente” a los disparos de Hezbolá “contra un puesto [del ejército israelí] en el monte Dov”, escribió en la red social X, el nombre israelí de las Granjas de Sheba, en la frontera entre Líbano y la meseta siria de los Altos del Golán, anexionada por Israel.

Desde la entrada en vigor de la tregua, se registraron varios bombardeos israelíes en Líbano. Hezbolá, por el momento, no había anunciado ninguna respuesta.

Un dron israelí fue dirigido el lunes contra un puesto del ejército libanés en Hermel, una región del valle de Becá, en el este de Líbano, una zona muy alejada de la frontera con Israel. El ataque dejó un herido entre los militares, según el ejército.

Un hombre murió en un bombardeo israelí con dron en el pueblo de Maryayún, en el sur de Líbano, indicó el ministerio de Salud.

El acuerdo de alto el fuego, impulsado por Estados Unidos y Francia, puso fin a dos meses de guerra abierta entre Israel y Hezbolá.

El pacto prevé la retirada del ejército israelí del Líbano en un plazo de 60 días.

Los soldados israelíes irrumpieron en el sur del país el 30 de septiembre, una semana después de lanzar una campaña de bombardeos masivos contra el movimiento islamista libanés.

El acuerdo también prevé que Hezbolá se retire al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera, y desmantele su infraestructura militar en el sur del Líbano.

La formación libanesa abrió un “frente de apoyo” al movimiento islamista palestino Hamás después de su inédito ataque el 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que desató la guerra en Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.
Una investigación genealógica colaborativa realizada por s del portal Geneanet apunta a que el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y sas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.