29 may. 2025

Jalil Rachid promete “mayor coordinación” tras reapertura de cooperación con la DEA

Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se refirió al nuevo pacto con la istración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y afirmó que trabajarán de forma coordinada para obtener mayores resultados.

Jalil Rachid en Cámara de Senadores.jpg

Jalil Rachid, ministro de la Senad.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, había enviado una nota a la istración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos solicitando el fin de la cooperación realizada a través del programa SIU (Sensitive Investigative Unit) en nuestro país, lo que desató un escándalo.

Rachid habría alegado razones de soberanía, ya que no tenía a las investigaciones que realizaban los agentes de esta oficina.

La agencia norteamericana ordenó un inventario para retirarse de Paraguay. Sin embargo, el Gobierno reculó y se estableció un nuevo pacto para reordenar el trabajo en conjunto.

“Lo que queremos es seguir trabajando en conjunto, pero con mayor coordinación en positivo, porque eso, en definitiva, nos va a permitir tener mayores resultados”, expresó Rachid en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Senad alaba cooperación de DEA, pero corta vínculo para “optimizar recursos”

Le puede interesar: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

El secretario de Estado aseguró que la intromisión que había generado malestar ya quedó atrás.

“Las intromisiones en caso de soberanía ya no van a ocurrir porque se está hablando de mayor coordinación. En una nueva etapa estamos hablando de mejorar no solamente las relaciones entre nosotros, sino también las investigaciones, los trabajos de inteligencia”, agregó.

La Senad se encargará de elegir a los 15 agentes que trabajarán de forma coordinada con la agencia norteamericana, que tendrá a su cargo una evaluación permanente de los efectivos a través del polígrafo para determinar si continúan o no en el cargo.

“Los cambios que se ven son para bien y para mejor. Y esos cambios hacen a cuestionamientos que tenía Paraguay respecto a la operativa”, insistió.

Los agentes Hugo Baptista, director general Antidrogas, y el teniente coronel Aldo Osmar Pintos, comandante de Fuerzas Especiales, ambos emparentados con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, siguen en sus cargos, según confirmó Rachid.

La presencia de los agentes había alertado a autoridades brasileñas que señalaban que los mismos eran funcionales al crimen organizado. No obstante, ambos cuentan con la confianza de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.