29 may. 2025

JEM analizará sanción para juez Corbeta y fiscala Fernández

La fiscala acusadora del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió este martes la remoción o apercibimiento del juez Alcides Corbeta y de la fiscala Raquel Fernández, por mal desempeño de funciones en el caso de homicidio de Rodrigo Quintana.

Crimen. Rodrigo Quintana yace en el piso, y un policía verifica lo ocurrido, tras los disparos.

Crimen. Rodrigo Quintana yace en el piso, y un policía verifica lo ocurrido, tras los disparos.

Foto: Archivo

La fiscala acusadora del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), María de la Cruz Zacarías, pidió a los del organismo que apliquen una de las sanciones previstas en el artículo 31 de la Ley 3759/2009 contra el juez Alcides Corbeta y la fiscala Raquel Fernández, en el marco del caso de homicidio del dirigente liberal Rodrigo Quintana.

Lea más: JEM enjuicia a juez y fiscala por caso de crimen de Rodrigo Quintana

En su conclusión, la fiscala del JEM refiere que los acusados tuvieron su tiempo para ejercer a plenitud su derecho a la defensa y que los indicios de mal desempeño en sus funciones, que sirvieron de base para el enjuiciamiento, fueron corroborados durante el juicio.

Esto, luego de que los acusados no hayan podido rebatir los hechos que les fueron atribuidos en el marco de sus funciones. El suboficial Gustavo Florentín es el único acusado por la muerte del joven liberal, mientras que otros involucrados fueron sobreseídos.

En el caso de la fiscala, la agente se negó a realizar un cruce de llamadas solicitado por la querella adhesiva de la familia del joven Rodrigo Quintana, quien fue asesinado de un disparo en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras una irrupción policial sin orden judicial en la madrugada del 1 de abril de 2017.

Le puede interesar: Sin condenados a dos años de muerte de Quintana

La familia, abogados y las autoridades del PLRA insistieron en que se realice el cruce de llamadas entre agentes policiales y autoridades, ya que lo que buscaban saber era quién dio la orden para que se ingrese a la sede del principal partido político opositor del país.

Estos audios supuestamente involucraban a altas autoridades, entre ellas al ex presidente de la República Horacio Cartes, quien buscaba la reelección, junto a un grupo de senadores de su partido, del Frente Guasu y del sector llanista del PLRA.

Entérese más: Cruce de llamadas del 31M involucra a Cartes y a López Moreira

Por su parte, el juez Corbeta supuestamente no ejerció su rol de magistrado al momento de rechazar la petición de la querella sobre el cruce de llamadas que previamente había denegado la fiscala Fernández.

Ante un frustrado intento de enmienda constitucional para insertar la figura de la reelección presidencial, un grupo de manifestantes terminaron quemando una parte del Congreso Nacional, en la noche del 31 de marzo de 2017.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.