29 may. 2025

Joaquin Phoenix volverá a ser el Joker en una secuela

El personaje del Joker será interpretado nuevamente por Joaquin Phoenix, en una secuela provisionalmente llamada “Locura de dos”, dirigida por Todd Phillips.

Joker.jpg

El Joker volverá con una imperdible secuela.

Foto: EFE

Joaquin Phoenix volverá a interpretar al malvado Joker en una secuela que dirigirá Todd Phillips, quien confirmó el proyecto este martes al subir a su perfil de Instagram una fotografía del guion.

En otra instantánea compartida por el cineasta aparece Phoenix, ganador del Oscar por dar vida al conocido villano, leyendo ese mismo libreto, cuyo título provisional es: Joker: Folie à deux.

Tal es el misterio en torno a esta cinta, que el estudio Warner Bros, responsable de la primera película, se limitó a compartir las fotografías en su perfil de Twitter, pero evitó hacer cualquier comentario sobre el proyecto o la posible fecha de estreno.

Aunque ni el actor ni el director profundizaron en la publicación, el título del guion deja intuir que la secuela continuará explorando los trastornos mentales de su protagonista.

Lea también: Joaquin Phoenix protagonizará la próxima cinta de Ari Aster para A24

Folie à deux (en español, Locura de dos) es un trastorno en el que dos o más personas comparten síntomas siquiátricos, habitualmente delirios, definido en la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10.

Algunos seguidores de la franquicia DC Comics comenzaron a especular con la posibilidad de que el nuevo filme sume al personaje de Harley Quinn, la eterna compañera del Joker en los cómics, a la que Margot Robbie ha dado vida en la gran pantalla.

La primera entrega de Joker, estrenada en el 2019, resultó un rotundo éxito de taquilla que ingresó más de USD 1.000 millones en todo el mundo y logró 12 nominaciones a los Oscar, algo muy poco habitual para una película basada en un cómic.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.