24 may. 2025

Johanna Ortega cuestiona omisión de las mujeres en el discurso inaugural de Peña

La diputada Johanna Ortega analizó algunos puntos del primer discurso de Santiago Peña como presidente de la República. Cuestionó la omisión de las mujeres y de los partidos de la oposición.

johanna-1.png

La diputada Johanna Ortega cuestionó que Santiago Peña haya omitido a las mujeres y a la oposición en su discurso inaugural.

Foto: Captura

Cuando se dirigía a la Catedral Metropolitana para participar del tedeum, la diputada Johanna Ortega fue consultada sobre su opinión respecto al discurso inaugural del presidente Santiago Peña.

La legisladora cuestionó la omisión de las mujeres y de los partidos de la oposición en su discurso aparentemente aperturista.

“Una ausencia de mención hacia las mujeres paraguayas. No existió ninguna mención en un periodo legislativo en el cual las mujeres, por fin, superamos el 20% y también ausencia de mención hacia los partidos de oposición”, criticó.

Así también, ve un futuro “difícil” para las mujeres, sobre todo porque no “aparecemos en primer lugar en el discurso del presidente en un día tan importante para todos los paraguayos y todas las paraguayas”, señaló.

Ortega destacó que en este periodo se haya superado el 20% de los espacios ocupados por mujeres en ambas cámaras del Congreso Nacional y espera que “sigamos tomando un rol protagónico”.

Puede interesarle: Modernizar educación, 500 mil empleos más y agradecimiento a Cartes: Los ejes del discurso del presidente

Para la legisladora, no pasó desapercibido que solo cuatro mujeres entre 17 ministros acompañarán a Peña en los próximos cinco años y expresó que tal vez en cinco años más “veamos cuando asuma un gabinete paritario”.

Por otra parte, consideró un desacierto por parte de Peña poner condicionamientos para la cooperación internacional, “cuando somos los primeros en decir que no queremos condiciones”.

También espera que la independencia de las instituciones y la apertura al diálogo que mencionó el nuevo jefe de Estado en su discurso se lleven a la práctica.

“Los discursos deben traducirse después a la práctica. Las posiciones de sus parlamentarios no han sido precisamente de respetar la independencia de los poderes del Estado este mes y medio de gestión parlamentaria que tenemos”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.