29 may. 2025

Joker: FBI investiga a argentinos por amenaza de matanza en cine

El FBI está detrás de dos hermanos cordobeses que llamaron a un cine en California, Estados Unidos, para advertir que habría una matanza en el estreno de la película del Joker, este viernes.

La películajoker.jpg

La película, que cuenta la historia del Joker desde una perspectiva más humana, se estrena este viernes.

Foto: Evening Standard.

Los hermanos, de 26 y 23 años, residentes en Córdoba, Argentina, llamaron a un cine de California, Estados Unidos, este viernes, para advertir que en el estreno de la película Joker habría una matanza.

El FBI investigó a este par de hermanos por amenazas y advertencias terroristas. Descubrieron que no son terroristas, sino dos personas que se creen muy bromistas, informó Sputnik Mundo este viernes.

Lea también: El Joker viaja a los orígenes de su locura para robar el León de Oro

“El FBI comenzó a investigar y logró determinar que venía de Córdoba. Se aron con la Embajada de EEUU en Buenos Aires. Recibimos una comunicación de la Unidad de Cibercrimen sobre que se había publicado en un blog la amenaza”, dijo el fiscal cordobés que investigó el caso, Vidal Lascano.

Este hecho, para nada gracioso y afortunadamente falso, movilizó de igual manera a los organismos de seguridad del país del Norte.

Nota relacionada: Joker se alza con el León de Oro de Venecia

Estados Unidos se convirtió en el escenario de múltiples masacres y tiroteos, especialmente en estrenos de mucha concurrencia.

Las autoridades no ignoran que esta película glorifica a un asesino, por lo que temen que incite a la violencia, como ocurrió en el año 2012 en el estreno de El caballero oscuro, donde murieron 12 personas y 70 quedaron heridas.

Lea más: Joaquin Phoenix: Acusar a una película de glorificar la violencia es absurdo

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.