José Asunción Flores
En mayo, pero en años distintos, fallecen dos grandes creadores artísticos, Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores. El gran músico evoca en unos textos inéditos los últimos días del poeta guaireño.
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional se presenta este jueves en el teatro Ignacio A. Pane, en el marco del quinto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2019, con invitados como el director Luis Vera Resquín y el violinista ecuatoriano Jorge Saade.
La guarania, género musical urbano concebido por el compositor asunceno José A. Flores, sigue lento pero seguro, su recorrido para llegar al objetivo de ser patrimonio inmaterial de la humanidad.
Para recordar a José Asunción Flores, en el mes de su fallecimiento, se presenta el unipersonal teatral El pan y la guarania. La obra es protagonizada por Mario Casartelli, quien también escribió el guion.
Un concierto de guitarra clásica a cargo de Armando Benítez y Luisinho Bordón tiene lugar este viernes, a las 20.00, en el Studio Esther Villasanti (Avenida Boggiani 5990 casi RI 3 Corrales). : G. 60.000.
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, manifestó ayer que la guarania, género musical creado por José Asunción Flores (1904-1972), será propuesto como Patrimonio Cultural de la Humanidad a la Unesco.
Diversas canciones populares paraguayas recuerdan a la madre de ciudades, que este miércoles cumple 481 años de fundación. Con melódicas composiciones, varios artistas plasmaron el amor que sienten hacia Asunción.
A los 103 años, en Buenos Aires, falleció un hombre que engrandeció el nombre del Paraguay a través de una apasionante, extensa e intensa vida.
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrece un concierto mañana, a las 20.00, en la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen (33 Orientales esquina Teodoro S. Mongelós, barrio Bernardino Caballero). El es libre y gratuito.
La cantante paraguaya Andrea Valobra, junto al maestro Óscar Fadlala, ofrece hoy un íntimo show, a las 20.00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant). El es gratuito y se recibirán abrigos para las personas en situación de calle.
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) se presenta hoy, a las 19.00, en el local del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN-Artigas casi Santísima Trinidad), con libre y gratuito. El concierto forma parte del ciclo Sinfonía Divertida, Cultura en los barrios promovido con el apoyo de la Comuna capitalina.
Prosiguiendo con los lunes de cine del ciclo Manzana Abierta, se proyecta hoy, a las 20.00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad (Ayolas 129), el largometraje Ejercicios de memoria, de la cineasta Paz Encina. El es libre y gratuito.
Por su vasta trayectoria como guitarrista autodidacta, cultor de una técnica propia de rasgueo y punteada simultánea, y creador de valiosas piezas musicales de nuestro acervo folclórico, Efrén Echeverría, apodado artísticamente Kamba’i, fue propuesto ayer como futuro Hijo Dilecto de Asunción.