28 may. 2025

Juez decreta prisión preventiva para Lourdes Ramírez por secuestro de Luis Lindstron

El juez Richard Alarcón decretó al mediodía de este miércoles la prisión preventiva de Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, de 52 años, en la cárcel de Concepción. La mujer está procesada por el secuestro del ganadero Luis Lindstron, ocurrido en 2008.

Lourdes Ramírez.jpg

La audiencia, realizada en la mañana de este martes, se llevó a cabo de manera telemática desde la Penitenciaría Regional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos fue imputada por secuestro y asociación criminal, luego de que en 2009 las autoridades encontraran un campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en su propiedad, a 50 metros de su vivienda.

En el lugar se hallaron USD 27.000, presuntamente parte del pago del rescate de Lindstron.

Lea más: Así fue el secuestro de Lindstron en 2008

La audiencia, realizada en la mañana de este martes, se llevó a cabo de manera telemática desde la Penitenciaría Regional de Concepción, con la presencia de su abogado defensor, José Álvarez.

La mujer fue detenida el sábado pasado en Salinas Cue, distrito de Horqueta, días después del arresto de su hija, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quien había sido capturada una semana antes en el marco de la misma investigación.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.