28 may. 2025

Juez ordena a Justin Bieber presentarse en la corte

Un juez de Miami (EE.UU.) ordenó al cantante Justin Bieber presentarse en una corte de esta ciudad para hacer su descargo por un caso que se remonta a 2014, informaron hoy medios especializados.

Justin Bieber, cantante canadiense. EFE/Archivo

Justin Bieber, cantante canadiense. EFE/Archivo

EFE

De acuerdo al portal TMZ, un juez del condado Miami-Dade dio un plazo de 30 días para que el canadiense haga su descargo, que se prevé será grabado, en una acusación presentada por el fotógrafo Manuel Munoz, por un incidente ocurrido en enero de 2014 en Miami Beach.

La orden del juez emitida el miércoles establece que el joven cantante debe presentarse en el plazo estipulado, caso contrario se emitirá una “orden judicial de embargo corporal”, una figura legal que autoriza a las fuerzas de seguridad de EE.UU. detener a Bieber y llevarlo al juzgado, si es necesario esposado.

La decisión del magistrado se origina por la ausencia del cantante a dos citas previas ante el juez para responder por este caso, en el que el fotógrafo acusa de ser agredido por los guardaespaldas de Bieber, por mandato de este.

En la actualidad, Justin Bieber se halla en el tramo europeo de su gira mundial “Purpose”, fase que se extenderá hasta noviembre.

Los hechos por los que el cantante debe hacer su descargo ocurrieron la misma noche en la que fue arrestado en Miami Beach por conducir borracho mientras participaba en una carrera callejera, resistirse a la autoridad sin violencia y conducir con una licencia expirada.

Inicialmente Bieber se declaró no culpable de los cargos, para luego declararse culpable de conducción temeraria y resistencia a la autoridad, tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Miami que le evita los cargos de conducir bajo la influencia de sustancias tóxicas.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.