28 may. 2025

Jueza afín al cartismo suspende elecciones de la Caja Municipal

La jueza electoral de Caazapá, Martha Susana Sarubbi Zacarías, hija del ex diputado colorado Luis Sarubbi Gamarra, hizo lugar a una medida cautelar del movimiento del actual titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, quien se encuentra imputado por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios. Las elecciones debían realizarse este lunes.

Caja municipal.jpeg

Fachada de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: José Bogado.

La medida resuelta por la jueza Martha Sarubbi, de Caazapá, da lugar a la petición del Movimiento Acción y Servicio hasta tanto se tenga sentencia sobre un amparo. La magistrada es hija del ex diputado colorado Luis Sarubbi Gamarra y antes de asumir como magistrada se mostraba afín al movimiento Honor Colorado.

El movimiento es liderado por Venancio Díaz Escobar, quien busca su reelección, pese a estar imputado por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios. En su lista también se encuentra Adelaida Balbuena Cartes, pariente del ex mandatario y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, además de Sara Giménez Mendoza, ex secretaria general durante la gestión de Hugo Javier González.

Lea más: Fiscalía allana Caja Municipal y habla de perjuicio de unos G. 10.000 millones

La agrupación alegó que el edificio de la Municipalidad de Asunción, uno de los más grandes, no cuenta con la infraestructura necesaria para los comicios, por lo que piden otro plazo para reorganizar las elecciones.

En o con Marcos Ortiz, candidato por el Movimiento Institucional y Transparente, explicó que básicamente ellos utilizaron un argumento bastante bizarro, alegando que la Municipalidad de Asunción no tiene el espacio suficiente para las elecciones y dieron como opción la Caja de Jubilaciones, que es el 1% del tamaño de lo que es la comuna.

Entérese más: Auditoria revela un perjuicio de más de G. 6.000 millones en la Caja de Jubilados Municipales

“Nosotros teníamos varios puntos de elecciones, llámese el Botánico, los centros municipales, los policlínicos, la Terminal de Ómnibus, la Junta Municipal, estaba bastante bien distribuido. Es una ridiculez desde cualquier punto de vista”, manifestó.

Ortiz indicó que son tres frentes los que estaban trabajando y que el grupo que presentó la medida es el del continuismo, encabezado por Venancio Díaz. “El recurso estuvo rebotando por varios lugares y encontró tierra fértil en Caazapá, donde la jueza Martha Sarubbi, hija del ex diputado, suspende las elecciones”.

Sobre el motivo real, dijo que se trata de “una gavilla de ladrones”, de “gente corrupta”, que secuestró el espacio de jubilaciones desde hace más de 10 años y donde hay, hoy en día, según la Contraloría General de la República, más de 50.000 millones solamente en préstamos fantasmas, falsificación de firmas, cheques cobrados en forma irregular, donde actualmente hay un desfalco de 6.500 millones en esta “desaistración” que ellos están manejando.

Le puede interesar: Titular de Caja Municipal confirma que incendio afectó legajos de devolución de aportes

“Los números a ellos no les daban, dos veces se fueron a intentar hacer una campaña en la municipalidad y la gente les tiraba agua, les echaban, les escupían”, recalcó.

Asimismo, detalló que la Caja Municipal cuenta con un total de 9.000 aportantes activos y unos 2.800 jubilados que debían sufragar este lunes.

“Se desesperaron, después que hicieron una encuesta y empezaron a usar todas las artimañas posibles, apoyados por grandes jerarcas de la política nacional, donde le dan espacio a poder ofrecer sus servicios por una módica suma”, criticó.

Nota relacionada: Sin poder cobrar, jubilados y pensionados exigen intervención de Caja Municipal

Mencionó también que la semana pasada presentaron otro amparo en nombre de un tercero que, supuestamente, quería ser candidato y no aparecía en el padrón, pero que eso no corrió.

“Salimos de esto y van a presentar otro amparo hasta que llegue diciembre, enero, donde ellos terminan su mandato y se puedan habilitar todas las municipalidades y tener cancha libre”, advirtió, atendiendo a que hay municipios que no están al día y no están habilitados.

Entre tanto, aseguró que necesitan atrasar las elecciones, porque si otro grupo agarra van a “destapar toda la cloaca”. “A los candidatos nos amenazan, nos hacen propuestas de dinero y se desesperan cuando los números le dan negativos”.

A su vez, cuestionó a la “calaña de políticos corruptos que se pueden alquilar, comprar o mucho más fácil, pagar con dinero robado”. “Hay una casta podrida de políticos que aceptan dinero para alquilarse a una causa. Era una inminente derrota, lo que a ellos les ha generado esta reacción”.

“Fuera de los parámetros de la democracia y, sobre todo, que se meta gente del Gobierno apoyando a este tipo. Basta con ver algunas fotos diciendo que le apoyan a Venancio Díaz para presidente de la Caja de Jubilaciones, con todo lo que ya está imputado”, cuestionó.

De igual manera, sostuvo que hay gente que está cansada, que no cobra su jubilación hace tres meses, su dinero, su plata que aportaron por 35 años y le dicen que no hay, no está, pero ellos cobran G. 54 millones de sueldo istrando la Caja.

Ortiz llamó a la unidad para buscar llevar adelante unas elecciones libres, legales y sin influenciamiento de los políticos de turno.

“Hoy en día no hay seguridad de nada, uno puede estar tranquilo tomando tereré en su casa, viene cualquiera a acusarle de algo y se va preso 30 años, porque las leyes son según cómo se pagan. Si nosotros no estamos unidos, cualquier ‘zapatú un lado’ como este señor y su corruptela pueden venir a decirle a 13.000 personas que no van a tener elecciones libres y van a seguir robando”, aseveró.

Afirmó también que la jueza tiene la protección de la claque de Honor Colorado y que pueden hacer cualquier tipo de ocurrencias legales y no van a tener sanciones, porque son “parte de la casta política que maneja el país”. “Mientras no nos metamos con ellos vamos a poder vivir bien, pero te metés con ellos y se te cierran todas las puertas”, agregó.

“Estamos con un tipo de dictadura del sistema político que nos obliga a sonreír cuando no son graciosos sus chistes y decir que estamos en democracia cuando no podés hacer elecciones libres, justas y que por derecho debimos hacerlas mañana”, apuntó.

Finalmente, dijo que más que debilitarlos, la decisión les fortalece, porque queda más que claro cómo está la situación. “Si esta gusanería de bichos están así de inquietos, es porque estamos por el buen camino”.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.