28 may. 2025

Justin Bieber y Madonna alteran sus giras por el coronavirus

Las estrellas del pop Madonna y Justin Bieber se vieron obligados a cancelar y modificar conciertos de sus giras internacionales por recomendación de las autoridades de los países en los que iban a actuar, en el caso de la cantante, y por la baja venta de entradas, para el segundo.

Madonna y Justin Bieber

Madonna y Justin Bieber cancelan sus giras por la pandemia del coronavirus que provocó la baja demanda de las entradas.

Foto: noticiassin.com.

Los dos recitales con los que Madonna iba a poner fin a su gira Madame X en París han tenido que cancelarse ya que las autoridades sas prohibieron todos los eventos con una asistencia superior a los 1.000 espectadores para evitar contagios masivos por el coronavirus.

“Después de la notificación oficial de la oficina de la policía esta mañana que prohíbe todos los eventos con una asistencia de más de 1.000 personas, Live Nation lamenta anunciar que se cancelan las dos últimas presentaciones de Madame X del 10 de marzo y 11 de marzo”, dijo la promotora de conciertos en un comunicado publicado en la página web de la artista.

Nota relacionada: El coronavirus adelanta el final en París de la gira maldita de Madonna

Ambos conciertos estaban previstos inicialmente para el 1 y 6 de marzo pero se pospusieron por lesiones e iban a cerrar la accidentada gira internacional con la que Madonna presentó en diferentes formatos y países su último trabajo discográfico.

Por su parte, Justin Bieber tuvo que cambiar los recintos de su próxima gira, que en lugar de celebrarse en estadios multitudinarios, lo hará en espacios de tamaño mediano.

Si bien en la modificación de las fechas no se argumenta el coronavirus como motivo principal, algunos medios de comunicación estadounidenses asociaron la baja venta de entradas para ver a Bieber en directo con el temor a los contagios masivos.

Le puede interesar: Madonna suspende concierto entre lágrimas tras caer de una silla

Aún así, los ocho grandes recintos que iban a recibir al cantante no lograron llenarse del público suficiente para que los conciertos salieran rentables y en los nuevos aforos tampoco parece que vaya a colgar el cartel de completo.

Ambas noticias llegan después de conocer que dos de los eventos musicales más importantes de EEUU, el festival SXSW de Austin (Texas) y el Ultra Music Festival de Miami (Florida) también fueron cancelados por el coronavirus.

Asimismo, las estrellas del K-pop BTS han cancelado conciertos en Corea del Sur debido al brote, y las bandas Green Day y A-ha hicieron lo mismo con su gira por Asia.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.