29 may. 2025

Kattya González advierte sobre plan de retorno de sistema de apriete a jueces y fiscales

Ante las intenciones de destituir al fiscal Luis Said, la ex senadora Kattya González advirtió que el sistema de apriete que “instituyó Óscar González Daher” quiere volver, amenazando a buenos jueces y fiscales que ponen el hombro a la corrupción e impunidad. Anunció movilizaciones en las calles en contra del enjuiciamiento del investigador.

Kattya González2.jpeg

La abogada y ex senadora Kattya González cuestiona el enjuiciamiento del fiscal Luis Said.

Foto: Dardo Ramírez.

En sus alegatos finales, el fiscal acusador César Ayala dijo que hay elementos probados para la destitución de su colega enjuiciado, Luis Said. La abogada y ex senadora Kattya González se quejó primeramente de que no la dejaron ingresar a la sala de la audiencia, solo le permitieron seguir la sesión a través de una pantalla.

“A pesar de haber cumplido con los protocolos que se exigen para el ingreso a este lugar, con representantes que están fungiendo de jueces, hoy entronando a Óscar González Daher, quiere volver el sistema de apriete que él instituyó en esta institución por más de una década”, advirtió en NPY sobre el poder que ejercía en la Justicia el ex senador fallecido.

Lea más: Fiscal del JEM sostiene que hay méritos para destituir a Luis Said

Cuestionó a Ayala por una falta de objetividad y criterio en el proceso que se lleva adelante en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y en ese sentido sostiene que es un mensaje terrible para los buenos jueces y fiscales que “le ponen el hombro a la corrupción y a la impunidad”.

Considera que en la audiencia de este jueves no se emitió la sentencia por la presión que hay detrás de esta iniciativa para destituir a Said. Anunció movilizaciones en las calles e invitó a la ciudadanía a sumarse.

“Hay que defender la independencia en la Justicia, la Justicia tiene que obrar y tiene no solo que protegerse del crimen organizado, que hoy representa una verdadera amenaza, sino también de agentes internos de poder, en este caso es el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, manifestó.

El fiscal César Ayala atribuyó al investigador enjuiciado los hechos de inacción y falta de imputación.

Mientras los legisladores colorados defienden el enjuiciamiento, los opositores pedirán informes sobre el proceso ante la denuncia de que “alguien se estuvo moviendo fuerte” en el JEM.

Lea más: Diputado plantea solicitar informes al JEM ante posible destitución de fiscal Luis Said

Luis Said llevó adelante investigaciones emblemáticas como la del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta; del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas; y del ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez.

Ñoño Núñez es hermano del actual presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, aunque el senador ya se desmarcó del supuesto lobby para sacar a Said del plantel de fiscales.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.