25 may. 2025

La Berlinale expone el camino guaraní a la “Tierra sin Mal”

La Berlinale inaugura la sección Forum Expanded con una exhibición de la artista guaraní Patricia Ferreira Pará Yxapy, en la que explora mediante objetos, videoinstalaciones y un documental el camino tradicional de este pueblo hacia su mítica Tierra sin Mal.

Patrícia Ferreira Pará Yxapy - cine.jpg

Tour de exposición Carta de una mujer guaraní en busca de la Tierra sin Mal, por Patricia Ferreira Pará Yxapy.

Foto: Forum Expanded

El programa de esta sección busca expandir los límites del cine y quiere exponer nuevas perspectivas dentro de este arte y para ello, además de las películas que se presentan, el festival incluye un programa de exposiciones paralelas entre las que se encuentra Cartas de una mujer guaraní en busca de la Tierra sin Mal.

Esta Tierra sin Mal hace referencia a la mitología guaraní, en la que existiría una “primera tierra” sin dolor ni sufrimiento, a la que los guaraníes siempre tratan de volver.

La comisaria de la exposición, Anna Azevedo, ha resaltado la importancia de este viaje para la cultura guaraní, en la que recibe el nombre de Che Guata.

5166642-Libre-1792951229_embed

Foto: @forumexpanded

El Che Guata, ha explicado Azevedo, “es un camino real que la gente hacía antiguamente entre los pueblos guaraníes de Sudamérica, pero también es un viaje espiritual”.

La exposición hace un recorrido a través de la cultura guaraní también en la actualidad, representando cómo afectan a este pueblo los problemas de Brasil, donde reside actualmente Ferreira.

La artista ha explicado que muchas de las instalaciones hacen referencia “al problema principal de las personas indígenas en Brasil ahora mismo, que es la falta de territorio”.

5166643-Libre-1048695904_embed

Foto: @forumexpanded

El territorio de estos pueblos indígenas se reparte entre el sur de Brasil, el norte de Argentina, partes de Uruguay y Paraguay, país donde el guaraní es una de las lenguas oficiales.

El documental que cierra la exposición atraviesa estos territorios mostrando el Che Guata de Ferreira, con el que quiere llevar la cultura guaraní a la capital alemana.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.