24 may. 2025

La cifra de muertos por terremoto en Birmania “seguirá subiendo”, dice enviada de la ONU

La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.

BIRMANIA.jpg

La cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar.

Foto: EFE.

“La devastación es generalizada (...) No hay duda de que la cifra de muertos seguirá subiendo”, señaló Bishop en un vídeo publicado en redes sociales por la ONU en Birmania.

La diplomática australiana hizo un llamado a la comunidad internacional para que ayude a la “reconstrucción” de Birmania al remarcar la “urgencia” de las “abrumadoras” necesidades humanitarias tras la catástrofe, como “suministros médicos, refugio, comida y agua”.

“Pero, sobretodo, lo que quieren es paz”, subraya Bishop.

Te puede interesar: Una semana del sismo de 7,7 en Birmania: más de 3.100 muertos y 17 millones de afectados

La representante de la ONU se encuentra en Birmania durante la primera visita desde que asumiera el cargo en abril de 2024 y que coincide con la situación de emergencia a raíz del terremoto, que destruyó miles de edificaciones.

En una de las zonas de Naipyidó devastadas por el desastre natural, Bishop se reunió el miércoles con el representante de Exterior del régimen militar, Than Swe, con quien trató la coordinación de la asistencia y la respuesta a las personas afectadas por el terremoto, publica la prensa oficialista.

Lea más: OMS afronta el grave terremoto en Birmania con menos recursos por la retirada de EEUU

A raíz del desastre natural registrado el 28 de marzo, tanto los militares golpistas como la principal oposición armada y otras guerrillas étnicas declararon un alto el fuego temporal para favorecer el reparto de ayuda humanitaria.

Pese al cese de hostilidades declarado por la junta militar, grupos opuestos al régimen castrense denunciaron más de 60 ataques aéreos y de artillería tras el terremoto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.