28 may. 2025

La Fiesta de la Semilla logró gran convocatoria en Concepción

La cuarta edición de la Fiesta de la Semilla, realizada en la comunidad María Auxiliadora, del distrito de Belén, en Concepción, convocó a una gran cantidad de productores y una variada exposición de semillas.

La Fiesta de la Semilla logró gran convocatoria en Concepción

La cuarta edición de la Fiesta de la Semilla reunió a varios productores en Belén, Concepción.

Foto: Gentileza.

La Organización Campesina del Norte (OCN) celebró el viernes la cuarta edición de la Fiesta de la Semilla, en Concepción.

El evento reunió a diversas organizaciones productivas de ese departamento y de otras partes del país, como Caacupé, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y técnicas agrícolas.

En esta edición, las diversas organizaciones presentaron semillas de rubros agrícolas y hortícolas totalmente orgánicas, que es el principal objetivo de la OCN.

Entre los productos exhibidos, destacaron variedades de tomate cultivadas en la zona de Caacupé, que, según el ingeniero agropecuario Alexis Muñoz, podrían implementarse con éxito en el Departamento de Concepción para potenciar la producción local.

La Fiesta de la Semilla logró gran convocatoria en Concepción

Productores de Concepción y otras regiones expusieron sus productos, entre frutas y verduras, en la cuarta edición de La Fiesta de la Semilla.

Foto: Gentileza.

La presidenta de la OCN, Gladys Muñoz, resaltó que la Fiesta de la Semilla no solo celebra la biodiversidad agrícola, sino también ofrece talleres de capacitación destinados a los agricultores participantes.

“Es una oportunidad para fortalecer el aprendizaje y el compromiso con la agricultura sustentable y en especial la orgánica”, señaló.

La actividad en su cuarta edición contó con una importante afluencia de productores y técnicos interesados en compartir experiencias y establecer redes de colaboración que fortalezcan el desarrollo agrícola de la región.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.