25 may. 2025

La Justicia de Perú comienza lectura de sentencia en juicio al ex presidente peruano Humala

La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.

HUMALA OK.jpg

Ollanta Humala y Nadine Heredia a horas de un veredicto que podría enviarlos a prisión o absolverlos.

Foto: @peru21noticias.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional inició la lectura de su resolución, que aún podrán apelar las partes, con la presencia de Humala y Heredia, para quienes la Fiscalía ha pedido condenas de 20 años y 26 años y 6 meses de prisión, respectivamente.

El ex gobernante y su esposa son acusados de haber promovido y recibido millonarios aportes de dinero de emisarios del fallecido Chávez para la campaña electoral del 2006.

Te puede interesar: Humala afronta pedido de 20 años de prisión por lavado de activos

Además, por los aportes reconocidos por la empresa brasileña Odebrecht, tras una supuesta intermediación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para la campaña electoral de 2011, en las que resultó elegido gobernante.

En 2017, el ex director de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, aseguró a la Fiscalía peruana que entregó tres millones de dólares para la campaña de Humala del 2011.

Lea más: Tribunal peruano ordena la liberación inmediata de Keiko Fujimori

El ex gobernante aseguró en febrero pasado, en una entrevista con EFE, que si la empresa brasileña llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña, este fue robado por Barata.

“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, manifestó.

Heredia, por su parte, está comprendida en la acusación porque tuvo una intensa participación en las actividades del Partido Nacionalista Peruano (PNP), incluida presuntamente la recolección de fondos, y posteriormente en las acciones del Ejecutivo que presidió su esposo, más allá de sus tareas como primera dama.

Te puede interesar: Los tres ex presidentes de Paraguay procesados por la Fiscalía

Ex primera dama de Perú

La esposa de Humala declaró ante el tribunal que nunca recibió dinero del Gobierno de Chávez, “ni del presidente Lula en Brasil o de alguna empresa brasileña”.

Aseguró que durante la investigación de este caso “se ha logrado probar que no existieron valijas diplomáticas transportando dinero para la campaña del 2006 o del 2011".

Heredia también dijo que jamás ejerció un cargo público, ni tuvo un despacho en el Palacio de Gobierno o recibió una remuneración del Estado.

“Mi labor como apoyo (al mandatario) fue ad honorem, incluso se archivaron investigaciones por usurpación de funciones”, anotó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.
Una cápsula Dragon de SpaceX cargada de experimentos amerizó esta madrugada en la costa de California tras partir el viernes pasado con experimentos de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la NASA.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a votar “por la paz y la vida” en los comicios regionales y legislativos de este domingo, que aseguró es la elección “número 32" que se celebra “en 26 años” en el país caribeño y en la que participará una minoría opositora.
El papa León XIV agradeció el cariño de los fieles desde su elección, el pasado 8 de mayo, y les pidió que continúen apoyándole con oración y cercanía, durante el rezo dominical del Regina Coeli por primera vez celebrado desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.