28 may. 2025

La Policía de Pastor Coronel del stronismo volverá con nueva reforma policial, advierte el diputado Vaesken

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken advirtió que la nueva reforma de la Policía Nacional da facultades a la institución de investigar hechos punibles, lo que por Constitución Nacional corresponde a la Fiscalía. “Estamos advirtiendo que vuelve la Policía de Pastor Coronel (del stronismo), con la famosa Ley 209, donde la Policía es la dueña de la calle”, sostuvo.

billy vaesken.png

El diputado Adrián Billy Vaesken recordó las peripecias para denunciar a Hugo Javier González.

Foto: Gentileza

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken expresó a la Radio Chaco Boreal 1330 AM que con la reforma policial, la Policía Nacional tendrá facultades de persecución penal que corresponde al Ministerio Público. El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la ley de reforma.

Lea más: Aprueban ley para una Policía con superpoderes y rol “autoritario”

“Entendemos que la Policía Nacional debe robustecer su carta orgánica, se le tiene que dar mayor poder, pero la Constitución Nacional es sabia y madre de todas las leyes. Una ley no puede estar sobre encima de la Constitución Nacional, el organismo de persecución penal es el Ministerio Público y su brazo ejecutor es la Policía Nacional”, recalcó.

Asimismo, expresó que la Policía Nacional es un órgano no deliberante y todas las investigaciones deben hacerse a iniciativa del Ministerio Público o la supervisión del Poder Judicial. “Esto pasa por encima del Poder Judicial, del Ministerio Público”, recalcó.

Para el diputado, con la reforma la Policía Nacional podría reprimir a un manifestante, catearlo, seguirlo hasta su casa e incluso ingresar a la vivienda sin orden judicial.

Entérese más: Las tres nuevas leyes promulgadas por el Ejecutivo, de aplicación inmediata, para la seguridad

“La gente no sabe lo que están haciendo esta gente del Gobierno. Es un Gobierno fascista, están centralizando, copando todos los organismos extrapoderes; ahora este tema de la Policía Nacional. Están siguiendo un libreto fascista para tener hegemonía dentro del poder”, remarcó.

El legislador aseveró que la potestad de investigar corresponde al Ministerio Público y que estas atrocidades ya se vivieron en el pasado.

“Con la reforma policial volvería la Ley 209 de la época stronista, donde la Policía era dueña de la calle”, dijo el diputado.

El parlamentario ya había advertido cuando se trató la ley que la reforma colisiona con el artículo 175 de la Constitución Nacional con respecto a las funciones de la Policía Nacional, donde se establece que es una institución no deliberante.

“O sea el Ministerio del Interior o el presidente le va a decir ‘puede investigarle a Juan Pérez y eso ya va tener validez jurídica”, aseguró.

Pastor Coronel fue el jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional durante gran parte de la dictadura del general Alfredo Stroessner, siendo condenado a 25 años de prisión por varios casos de tortura y asesinatos de presos políticos tras el golpe de 1989. Murió en prisión en el año 2000 a causa de numerosas complicaciones y enfermedades.

Como jefe de Investigaciones se encargó de modernizar la estructura represiva, incluyendo un sistema de archivos, fichas y datos de inteligencia de sindicatos, centros de estudiantes, gremios y movimientos políticos. En dicha dependencia se llevaron a cabo torturas y hasta ejecuciones de compatriotas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.