29 may. 2025

La próxima semana presentarán pedido de destitución contra Carlos Portillo

La diputada Kattya González adelantó este sábado que un grupo de legisladores presentará el proyecto de pérdida de investidura contra el diputado Carlos Portillo la próxima semana. La legisladora acompañó a los manifestantes que escrachan a Portillo, Miguel Cuevas y a Víctor Bogado.

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, acompañó este sábado una manifestación contra el diputado Carlos Portillo, que se realizó sobre las avenidas Mariscal López y San Martín. Los congregados cerraron de forma intermitente las calles como medida de protesta y posteriormente fueron hasta la casa del diputado Miguel Cuevas.

Entérese más: Con huevos intentan repeler a manifestantes

Los ciudadanos llevan varios días exigiendo la renuncia o destitución del diputado liberal Portillo y del senador colorado Víctor Bogado, además extendieron los escraches contra el presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, a quien acusan de blindar a Portillo.

En o con Última Hora, la diputada Kattya González adelantó que el proyecto de pérdida de investidura contra Portillo será presentado la próxima semana por un grupo de legisladores de varios movimientos y partidos políticos, como Hagamos, Patria Querida y el propio Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el cual integra Portillo.

Entérese más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

Indicó que son varios parlamentarios quienes se encuentran trabajando para impulsar la destitución de Portillo y conseguir los votos necesarios, pero que existe una señal política muy fuerte de que muchos colegas no van a apoyar el pedido.

En ese sentido, sostuvo que el mensaje fue muy claro en la sesión de este miércoles, cuando la Cámara Baja se quedó sin cuórum, precisamente porque se manejaba la información de que iban a presentar el proyecto de pérdida de investidura. Indicó que el temor es que no se cuenten con los votos, como sucedió con José María Ibáñez, quien fue blindado por sus colegas, pero finalmente terminó renunciando gracias a la presión ciudadana.

Nota relacionada: Diputados no analizan caso Portillo por falta de cuórum

Sobre su participación en el escrache, dijo que su intención no es para nada robar protagonismo y que se acercó para brindar su apoyo por los más de 30 días de manifestación continua contra políticos.

Contó que agradeció a los manifestantes por lo que están haciendo, ya que es muy importante sanear el Poder Legislativo que “pide a gritos honestidad y compromiso”.

Los ciudadanos también volvieron a escrachar al diputado Cuevas frente a su casa, la cual quedó totalmente empapelada. Para los congregados, el diputado intenta blindar a su colega Portillo, junto a otros parlamentarios que cuentan con procesos abiertos con la Justicia y que temen ser escrachados también.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.