25 may. 2025

Lanzan la nueva FIL 2025 con más de 118 stand y Colombia como país invitado

Este martes, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros tras el éxito de la edición 2024.

fil.jpeg

El lanzamiento se realizó en presencia del embajador de colombia Juan Manuel Corzo Román; Estela scheli, directora General de Diversidad, Procesos y Derechos Culturales; Nery Peña, presidente del Clap; invitados especiales y feriantes.

Foto: Gentileza.

Con el lema Leer es soñar, la FIL Asunción 2025 ofrecerá una agenda variada de actividades, un mayor número de stands y novedades como el Premio al Autor del Año de la CLAP, que reconocerá a dos escritores destacados (un hombre y una mujer).

La misma iniciará el 28 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.

En esta ocasión, el evento contará con la participación especial de Colombia como país invitado, quién traerá nuevamente al escritor Orlando Oliveros, reconocido experto en la vida y obra de Gabriel García Márquez, junto con otros autores colombianos que enriquecerán esta gran fiesta literaria.

En el lugar habrá 118 stand, repartidas entre editoriales y librerías nacionales e internacionales, quienes están dedicados a la promoción de la lectura y la variada cultura.

La FIL Asunción abrirá sus puertas de lunes a jueves de 9:00 a 21:00, los viernes y sábados de 9:00 a 22:00, y los domingos de 11:00 a 21:00. El será libre y gratuito para todo el público.

Este año, la FIL rendirá un homenaje a grandes exponentes de la cultura guaraní, como el creador de la guarania, José Asunción Flores, y el poeta Manuel Ortiz Guerrero, al idioma guaraní y a los destacados Pedro Molinas y Branislava Susnik. Cabe mencionar que los auditorios tendrán el nombre de dichas figuras destacadas.

Lea más: Feria Internacional del Libro Asunción llega a fin de mes

El año pasado, la FIL contó con más de 90 stands y 160 actividades culturales, prometiendo ser una cita imperdible para todos los amantes de la literatura. Este año, la cantidad de participantes aumentó y las actividades prometen llenar la expectativa de todos los gustos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.