28 may. 2025

Las 420 arpas paraguayas ya figuran en la página oficial del Guinness

El récord Guinness cosechado por las 420 arpas que sonaron al mismo tiempo el pasado 26 de octubre ya se encuentra publicado en la página oficial de la organización, dejando bien en alto el nombre de Paraguay a nivel mundial. El emprendimiento fue del proyecto Sonidos de la Tierra encabezado por el destacado director Luis Szarán.

arpas.jpg

Paraguay logró el Guinness al Conjunto de arpas más grande del mundo. Foto: José Molinas.

La página web menciona que nuestro país es de “pocos récords”, pero que suma uno más gracias al ambicioso proyecto musical que tiene por compromiso formar mejores ciudadanos y al mismo tiempo ayudar a erradicar la pobreza.

Según la organización encargada de los récords mundiales, la marca de mayor cantidad de arpas sonando al mismo tiempo no se batía hace siete años. La anterior había sido impuesta por Escocia con 201 arpas.

El récord fue conquistado por nuestro país en la tarde del 26 de octubre durante el séptimo festival mundial del arpa celebrado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SNC).

253328_embed

Jóvenes de todo el país se sumarán al mega conjunto de arpas de Sonidos de la Tierra. Foto: infosurhoy.com.


“El intento debía durar cinco minutos como mínimo, y en esta oportunidad los músicos tocaron un enganche de dos canciones paraguayas durante más de 6 minutos. Los temas elegidos fueron ‘Pájaro Campana’ de Félix Pérez Cardozo y ‘Carreta Guy’ de José del Rosario Diarte, bajo la conducción del Maestro Luis Szarán, director y creador de Sonidos de la Tierra.”, menciona la página oficial de Guinness.

También destacan el buen nivel de los arpistas que se animaron a conquistar la proeza, que fue verificada por el estadounidense Ralph Hannah, quien estuvo apoyado por 10 músicos profesionales e independientes.

En la ocasión el maestro Luis Szarán había señalado emocionado que “el arte es el faro inspirador del Paraguay”.

¿Querés revivir ese histórico momento? Te volvemos a presentar el video a continuación:

      Embed

Más contenido de esta sección
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.