29 may. 2025

L'événement de Audrey Diwan, León de Oro del Festival de Venecia

L'événement (El acontecimiento), la película de Audrey Diwan que narra un aborto clandestino en la Francia de los sesenta, se alzó este sábado con el León de Oro del 78 Festival de Venecia.

La sa Audrey Diwan gana el León de Oro con un duro recuerdo del aborto.jpg

Audrey Diwan sexta mujer que gana el León de Oro en la historia de la Mostra.

Foto: holanews.com.

La cinta está basada en la novela autobiográfica del mismo título de la sa Annie Ernaux. “Hice esta película con rabia y con deseo, desde mis tripas, mi corazón y mi cabeza, quería que fuera una experiencia, hacer el viaje en la piel de esta joven mujer, que no la viéramos sino que fuéramos ella”, dijo Diwan, sexta mujer que gana el León de Oro en la historia de la Mostra.

El León de Plata Gran Premio del Jurado, segundo premio en importancia, fue para Paolo Sorrentino por È stata la mano di Dio (Fue la mano de Dios), su película más autobiográfica y por la que Filippo Scotti se llevó también el premio Marcello Mastroianni al mejor actor emergente.

La neozelandesa Jane Campion fue León de Plata a la mejor dirección por The power of the dog (El poder del perro) y el Premio Especial del Jurado fue asignado a Il buco, la cinta con la que el italiano Michelangelo Frammartino narra una exploración espeleológica en el remoto sur italiano en los sesenta.

Lea más: Favoritas al León de Oro son bien recibidas en Venecia

La Copa Volpi al mejor actor fue para el filipino John Arcilla por On the Job: The missing 8, una historia basada en hechos reales sobre la represión a la prensa en su país, y la de la mejor actriz para la española Penélope Cruz por “Madres paralelas”, de Pedro Almodóvar.

El galardón a mejor guión lo recogió una emocionada Maggie Gyllenhaal por The lost daughter, adaptación de la novela La figlia oscura de Elena Ferrante, y ópera prima de la actriz como directora.

Por otro lado, en la sección Horizontes, la segunda en importancia del certamen, dedicada a las nuevas vanguardias, una de las ganadoras fue El gran movimiento del boliviano Kiro Russo, Premio Especial del Jurado.

El mejor filme fue Pilgrims, de Laurynas Bareisa, de Lituania, y el mejor director Éric Gravel, por À plein temps, una cinta que también dio la Mejor Actriz de Horizontes, la sa Laure Calamy, una de las protagonistas de la serie Call My Agent!.

Y el mejor corto fue Los huesos, de los chilenos Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.