25 may. 2025

Líder indígena denuncia amenazas del PCC en Amambay

El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.

presunta amenaza del PCC a líder indígena

Esta nota le llegó al líder de una comunidad indígena en Amambay.

Foto: Gentileza

Un panfleto que contenía una amenaza escrita con lápiz de papel fue dirigido al líder de la comunidad de la colonia Jaguati, Carlos Martínez, en Amambay. La nota se recibió durante el último fin de semana.

El afectado ya denunció el hecho ante la Policía Nacional, cuyos agentes dieron a conocer el caso al Ministerio Público.

Se presume que la amenaza sería en represalia a una denuncia realizada hace dos meses, en la cual se advirtió a las autoridades que en la comunidad se plantaba ilegalmente marihuana.

Puede leer: Policía incautan dos camionetas con carga de marihuana en Canindeyú

Nota de amenaza a líder indígena

La otra parte de la amenaza que recibió el líder del indígena.

Foto: Captura

Tras la denuncia, se realizaron varios procedimientos con cortes y destrucción de la droga.

El escrito dice: “Cuidado somo del PCC. Deja que la gente trabaje si no querés pagar las consecuencias Carlo (sic)”.

El Departamento de Amambay es considerado una zona con alta presencia del crimen organizado. En específico, el PCC domina la ciudad de Pedro Juan Caballero, según el criminólogo Juan Martens.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.