28 may. 2025

Llega la 19ª Libroferia Encarnación 2023 en la UNAE

Bajo el lema Lo esencial también es leer, del 31 de agosto al 5 de setiembre, en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) se llevará a cabo la 19ª de la Libroferia Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

Libroferia Encarnación.jpg

La Libroferia de Encarnación fue declarada de interés educativo.

Foto: Archivo ÚH.

El próximo jueves 31 de agosto se inicia la 19ª de la Libroferia Encarnación, con el lema Lo esencial también es leer. La misma está dedicada a la obra El Principito, un emblemático libro que cumple 80 años de ser un bestseller mundial, escrita por el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry y publicada en 1943.

19ª Libroferia Encarnación 2023.jpeg

El mayor evento cultural de la Perla del Sur se desarrollará hasta el martes 5 de setiembre, en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), sobre Padre Kreusser entre Honorio González e Independencia Nacional.

La feria estará abierta el día jueves de 13:00 a 22:00, mientras que desde el viernes al martes el horario al público será de 08:00 a 22:00.

La 19ª edición de la Libroferia Encarnación fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias, declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura; declarada de interés departamental por la Gobernación de Itapúa y declarada de interés municipal por la Municipalidad de Encarnación.

Lea más: En el marco del Día del Libro, presentan la 19ª edición de la LibroFeria Encarnación

La Libroferia Encarnación es un proyecto de responsabilidad social universitaria sostenido por el Complejo UNAE desde el año 2005, con el objetivo de promover la lectura, los libros y los escritores “en la convicción de que el a la cultura es un derecho humano y una herramienta para el desarrollo social”.

Las actividades durante los seis días que dure la feria estarán marcadas por talleres, maratón de lectura, presentaciones artísticas, presentación de libros, conmemoración de los 70 años de El trueno entre las hojas, primer libro de relatos escrito por Augusto Roa Bastos.

Entérate con detalle de las actividades diarias en el siguiente link:

Programa por día - 19ª Libroferia Encarnación - 2023.docx

Asimismo, laboratorios de exploración literaria, la noche de la Sociedad de Escritores del Paraguay, conciertos, festivales, entre otros muchas actividades.

En el lugar también se contará con la presencia de escritores nacionales de renombre, como Milia Gayoso Manzur, Nelson Aguilera, Ana Martíni, entre otros.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.