24 may. 2025

Lo que tenés que saber: Los 30 buses eléctricos donados serán “rentados” a empresarios

Los primeros 30 buses eléctricos donados por la República de China (Taiwán) llegarán al país a finales del mes de febrero, según anunció el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien también indicó que los mismos pertenecerán al Estado paraguayo, pero serán “rentados” a las empresas de transporte público metropolitano para su explotación.

30598690

En camino. Los buses llegarán al país a finales de febrero.

gentileza

Fernández adelantó que estos primeros 30 buses forman parte de un plan estratégico que podría incluir la entrega de más unidades en un plazo de cinco años, hasta el 2030.

“El Estado proveerá la flota de buses eléctricos para que operen en el sistema de transporte público, o sea que será una especie de proveedor, pero seguirá siendo el propietario de estos buses donados”, intentó explicar el viceministro de Transporte.

Para aclarar un poco más el tema, indicó que los buses formarán parte de los bienes patrimoniales del Ministerio de Obras Públicas, por lo que el Estado encarará una operatividad que, considera, será innovadora para nuestro medio. Lea más.

Edmundo González cancela su agenda en EEUU tras el secuestro de su yerno

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia canceló este martes el resto de su agenda prevista en Estados Unidos después de conocerse el secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas.

Fuentes del entorno del político venezolano explicaron a EFE que la delegación se dirigirá este martes a Panamá “para continuar con la gira” que están llevando a cabo por América para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura del 10 de enero.

Edmundo González tenía previsto reunirse en el Congreso de Estados Unidos con el senador demócrata Dick Durbin, de Illinois, y otros legisladores, cuando decidió cancelar su agenda. Entérese más.

Santiago Peña promulgó nueva Ley de Mipymes con la promesa de formalizar y consolidar el sector

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley N° 7444/24 que modifica las políticas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El Gobierno promete que esta normativa corregirá los problemas de financiamiento, formalización, capacitación y a mercados.

Aún con la promulgación de la nueva Ley de Mipymes, el presidente Santiago Peña habló de la necesidad de “cambios de hábitos y culturales” para su cumplimiento efectivo.

Explicó que el objetivo es “derrumbar la burocracia” para el sector, pero con muchos desafíos por delante para “saber utilizar” las herramientas de la nueva normativa. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.