29 may. 2025

Los 200 detenidos liberados por Israel tras el intercambio de rehenes en Gaza

El servicio de prisiones israelíes liberó el sábado a 200 detenidos a cambio de cuatro mujeres soldado secuestradas el 7 de octubre de 2023 y liberadas unas horas antes, en el marco de la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Mohammed Samir al-Rajabi es un ex prisionero de 59 años que fue liberado por Israel.

Foto: AFP.

Entre esos 200 presos, considerados por la autoridad penitenciaria como “terroristas”, 199 son palestinos y uno jordano, según el Club de Presos Palestinos, una oenegé de defensa de palestinos detenidos por Israel.

Todos son hombres mayores de edad.

De los 200, 121 fueron condenados a cadena perpetua, indica el Club.

Se trata, según datos de la istración penitenciaria israelí, de personas condenadas por haber cometido o participado en ataques o atentados antiisraelíes.

La mayoría de esas condenas lo fueron en relación con actos cometidos durante la Segunda Intifada, el levantamiento palestino de 2000-2005, indicó el Club.

Lea más: Israel liberará este sábado a 200 presos palestinos, 120 condenados a cadena perpetua

De los 121 liberados que purgaban una pena de cárcel de por vida, 70 fueron exiliados a Egipto, de donde irán a un tercer país (Argelia, Túnez o Turquía).

Entre ellos figura Mohamed Tous, de 69 años, preso desde el 7 de octubre de 1985, según la istración israelí.

Este miembro del Fatah, el movimiento creado por Yaser Arafat, dirigente histórico de los palestinos, fue condenado por “porte de armas, pertenencia a organización no reconocida, ataque a mano armada y actividad al servicio de una organización ilegal”, según su expediente penitenciario.

Catorce presos fueron trasladados hacia la franja de Gaza a su salida de prisión.

Algunos son originarios de Gaza, otros vienen de Cisjordania y fueron expulsados de ese territorio palestino que Israel ocupa desde 1967, indica el Club.

Dos de los detenidos liberados son originarios de la ciudad israelí de Umm al-Fahm, y cinco de Jerusalén-Este, un sector de la ciudad santa ocupada y anexada por Israel.

Salvo el jordano, que podría ser uno de los 14 trasladados a Gaza, los otros fueron dejados libres en Cisjordania ocupada.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la istración Nacional del Espacio de China.