28 may. 2025

Luego de 38 años trasladan cobalto de planta de INC en Vallemí

Fuentes radioactivas de cobalto 60 que se encontraban alojadas en la planta de la INC en Vallemí desde 1981 fueron trasladadas días atrás, para su resguardo correspondiente en un almacén para alimentadores en desuso.

Cobalto 60

El Cobalto 60 requiere de procedimientos especiales para su traslado.

Foto: INC.

Las fuentes de cobalto 60 –alojadas desde hace décadas en las instalaciones de la Industria Nacional de Cemento (INC) en Vallemí, Concepción–, fueron trasladadas el martes último a un almacén especial para este tipo de materiales.

El ministro ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario Ramón Gutiérrez, acompañó el procedimiento, con el fin de garantizar la seguridad necesaria.

Desde la INC se informó que, a través de la Coordinación Ambiental, fueron presentadas todas las documentaciones establecidas en el reglamento para el traslado seguro de fuentes de radiación.

Cabe recordar que el cobalto es útil para la industria del país, como también para la medicina. Se utiliza en la fabricación de productos y materiales industriales, por ser un elemento duro y resistente a la oxidación.

El mismo requiere contar con unos cuidados especiales, ya que puede generar daños, si no se procede con los protocolos correspondientes.

Nota relacionada: Retirarán desechos radiactivos del país, tras más de 40 años.

En febrero de 2018, la ARRN ya había realizado un procedimiento similar, de retiro de equipos radiactivos que sirvieron para el tratamiento contra el cáncer, desde un antiguo centro oncológico ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

El entonces ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, César Cardozo, había comentado que el cobalto tiene un periodo de vida útil de solo cinco años y que luego se convierte en un desecho que debe ser almacenado por alrededor de 100 años.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.