28 may. 2025

Mades anula hojas de seguridad extraviadas y usadas para permisos ambientales falsos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anuló numeraciones de hojas de seguridad que se utilizan para obtener los permisos de la institución para operar, debido a la desaparición de 500 papeles. Ya se detectaron documentos de contenido de falso relacionados a este hecho.

impacto ambiental.jpg

Las hojas están relacionadas a declaraciones de impacto ambiental y certificados de no peligrosidad, entre otros.

Foto: Referencia/Mades.

A través de la Dirección General de Control de Calidad Ambiental y Recursos Naturales, el Mades anuló las hojas de seguridad de las numeraciones que van desde el 110451 al 110950, tras la constatación de documentos de contenido falso relacionados al extravío de 500 hojas de seguridad y sus duplicados.

Se trata de impresiones faltantes correspondientes al mes de marzo de este año y que son utilizadas para la producción de Declaraciones de Impacto Ambiental, resoluciones, Registros de Plan de Gestión Ambiental Genérico, respuestas a Notas de Consulta, Registro de Catastro Técnico de Consultores Ambientales y Certificados de No Peligrosidad.

Lea también: Millonaria multa a Ochsi por la descarga ilegal de efluentes al arroyo San Lorenzo

Estos hechos fueron comunicados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, que a su vez presentó la denuncia en el Ministerio Público por los tipos penales de producción de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Con la anulación de las hojas, las numeraciones mencionadas carecen de validez y legalidad.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el área metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.