29 may. 2025

Mades anula hojas de seguridad extraviadas y usadas para permisos ambientales falsos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) anuló numeraciones de hojas de seguridad que se utilizan para obtener los permisos de la institución para operar, debido a la desaparición de 500 papeles. Ya se detectaron documentos de contenido de falso relacionados a este hecho.

impacto ambiental.jpg

Las hojas están relacionadas a declaraciones de impacto ambiental y certificados de no peligrosidad, entre otros.

Foto: Referencia/Mades.

A través de la Dirección General de Control de Calidad Ambiental y Recursos Naturales, el Mades anuló las hojas de seguridad de las numeraciones que van desde el 110451 al 110950, tras la constatación de documentos de contenido falso relacionados al extravío de 500 hojas de seguridad y sus duplicados.

Se trata de impresiones faltantes correspondientes al mes de marzo de este año y que son utilizadas para la producción de Declaraciones de Impacto Ambiental, resoluciones, Registros de Plan de Gestión Ambiental Genérico, respuestas a Notas de Consulta, Registro de Catastro Técnico de Consultores Ambientales y Certificados de No Peligrosidad.

Lea también: Millonaria multa a Ochsi por la descarga ilegal de efluentes al arroyo San Lorenzo

Estos hechos fueron comunicados a la Dirección de Asesoría Jurídica del Mades, que a su vez presentó la denuncia en el Ministerio Público por los tipos penales de producción de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Con la anulación de las hojas, las numeraciones mencionadas carecen de validez y legalidad.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.