28 may. 2025

Mades inhabilita temporalmente a frigorífico por supuesta contaminación de arroyo

El Ministerio del Ambiente (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de una planta frigorífica en Mariano Roque Alonso, por la supuesta emisión de afluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen sin documentación actualizada, deteniendo así temporalmente la actividad en la firma.

contaminacion-arroyo-efluentes.jpg

Contaminación ambiental de un arroyo por la emisión de efluentes.

Foto ilustrativa de archivo.

El pasado 10 de enero, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) suspendió la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta frigorífica Ciclo 1 de la firma Concepción, con un proyecto del 2017, según informó una radio local.

Se presume que funciona un sistema de tratamiento de efluentes y grasería sin documentación vigente, con lo que se cancela la labor en el establecimiento de forma temporal.

La acción es resultado de dos intervenciones hechas por el Mades en los últimos tres meses, con una inspección en noviembre y otra en diciembre, tras denuncias de presencia de efluentes industriales aguas abajo de la Planta Frigorífica Concepción, en el arroyo Cañada del Carmen, en la localidad de Mariano Roque Alonso.

El Ministerio del Ambiente envió las actas de las intervenciones al Juzgado de Instrucción, el cual tomó cartas en el asunto para determinar infracciones a normas ambientales.

El Juzgado recomendó la suspensión de la aprobación del estudio de impacto ambiental del citado frigorífico respecto al funcionamiento de su planta de Mariano Roque Alonso.

Con la inhabilitación temporal se apunta a garantizar la debida investigación del caso ante una eventual infracción a normativas ambientales.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.